¿Que es trastorno linfoproliferativo postrasplante?
Que es Trastorno linfoproliferativo postrasplante según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Trastorno linfoproliferativo postrasplante:
El trastorno linfoproliferativo postrasplante (PTLD) es una proliferación policlonal (benigna) o clonal (maligna) de células linfoides que se desarrolla como consecuencia de la inmunosupresión en un receptor de un órgano sólido o un aloinjerto de médula ósea. Los ELPT comprenden un espectro que va desde las proliferaciones linfoides policlonales precoces impulsadas por el virus de Epstein-Barr (VEB) hasta los linfomas positivos o negativos al VEB de tipo predominantemente de células B o, con menos frecuencia, de células T. (OMS, 2001)
Más datos sobre
trastorno linfoproliferativo postrasplante en el siguiente enlace >>
Otra definición de Trastorno linfoproliferativo postrasplante:
Proliferación anormal de linfocitos B como complicación de la inmunosupresión que ocurre después de un trasplante de órganos sólidos o células madre alogénicas. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C4727
Trastorno linfoproliferativo postrasplante: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es trastorno linfoproliferativo tipo hidroa vacciniforme
Trastorno linfoproliferativo cutáneo de linfocitos T poco común y positivo para el VEB, compuesto por linfocitos T citotóxicos CD8 positivos. Afecta a los niños, casi exclusivamente en América Latina y Asia. Los pacientes presentan lesiones cutáneas papulovesiculares, clínicamente parecidas a la hidroa vacciniforme, en áreas de piel expuesta al sol.
Que es trastorno de la vejiga
Trastorno no neoplásico o neoplásico que afecta la vejiga urinaria. Un ejemplo representativo de trastorno de la vejiga no neoplásico es la infección bacteriana de la vejiga. Un ejemplo representativo de trastorno neoplásico de la vejiga es el carcinoma de vejiga.
Que es trastorno de estrés postraumático
Un trastorno de ansiedad precipitado por una experiencia de miedo u horror intenso mientras se expone a un evento traumático (especialmente que amenaza la vida). El trastorno se caracteriza por pensamientos o imágenes recurrentes intrusivos del evento traumático; evitar cualquier cosa asociada con el evento; un estado de hiperactividad y disminución de la capacidad de respuesta emocional. Estos síntomas están presentes durante al menos un mes y el trastorno suele ser a largo plazo.
Que es granulomatosis linfomatoide infantil
Granulomatosis linfomatoide que ocurre durante la niñez.
Que es linfoma sistémico de células t con ebv positivo en la niñez
Un linfoma de células T positivas para el VEB, agresivo y potencialmente mortal que afecta a los niños. Es más frecuente en Taiwán y Japón. Clínicamente se presenta con fiebre de inicio agudo y malestar generalizado, seguido de hepatoesplenomegalia e insuficiencia hepática. Morfológicamente se caracteriza por la presencia de linfocitos T infiltrantes que suelen ser pequeños y eritrofagocitosis. La mayoría de los pacientes tiene un curso clínico fulminante.
Que es trastorno hemorrágico congénito
Un trastorno hemorrágico que se diagnostica durante la infancia, con el síntoma de presentación de hemorragia excesiva.
Que es trastorno de tics transitorio
Trastorno neurológico que se presenta en la infancia y que se caracteriza por tics motores y / o fónicos que ocurren diariamente o casi a diario durante uno a doce meses y no se atribuyen a una causa identificable.
Que es trastorno de tic crónico
Trastorno neurológico que se presenta en la infancia y que se caracteriza por tics motores o fónicos, pero no ambos, que ocurren diariamente o casi a diario durante al menos un año y no se atribuyen a una causa identificable.
Que es nefropatía membranosa asociada a un trastorno autoinmunitario
Nefropatía membranosa asociada a un trastorno autoinmune.
Que es trastorno infeccioso
Trastorno que resulta de la presencia y actividad de un agente microbiano, viral, fúngico o parasitario. Puede transmitirse por contacto directo o indirecto.
Que es trastorno del tejido conectivo
Trastorno no neoplásico o neoplásico que afecta el tejido conectivo.
Que es trastorno del desarrollo dental
Un trastorno de los dientes que surge durante la odontogénesis.