¿Que es trastorno de estrés agudo?
Que es Trastorno de estrés agudo según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Trastorno de estrés agudo:
Un trastorno de ansiedad precipitado por una experiencia de miedo u horror intenso mientras se expone a un evento traumático (especialmente que amenaza la vida). El trastorno se caracteriza por síntomas disociativos; recuerdos vívidos del evento traumático; evitar los estímulos asociados con el evento traumático; y un estado constante de hiperactividad durante no más de un mes.
Más datos sobre
trastorno de estrés agudo en el siguiente enlace >>
Otra definición de Trastorno de estrés agudo:
(*No hay más datos)
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C92621
Trastorno de estrés agudo: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
¿Qué es hiperinsulinismo inducido por estrés perinatal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es hiperinsulinismo inducido por estrés perinatal? El hiperinsulinismo inducido por estrés perinatal es una condición médica en la cual se produce una sobreproducción de insulina en el cuerpo de un recién nacido como resultado de un estrés perinatal. El estrés perinatal se refiere a cualquier tipo de estrés experimentado durante el período que rodea el nacimiento, incluyendo el estrés fetal durante el parto o el estrés materno durante el embarazo. La insulina es una hormona producida por el páncreas…
¿Qué es trastorno de estrés postraumático? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es trastorno de estrés postraumático? El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un trastorno mental que puede desarrollarse después de haber experimentado o presenciado un evento traumático. Este evento puede ser de naturaleza amenazante para la vida, como un accidente grave, un desastre natural, un acto de violencia, abuso físico o sexual, o incluso una guerra. El TEPT se caracteriza por la persistencia de síntomas emocionales, cognitivos y físicos que pueden durar meses o incluso años después del evento…
¿Qué es trastorno de conducta? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es trastorno de conducta? El trastorno de conducta es un trastorno mental que se caracteriza por un patrón persistente de comportamiento desafiante, agresivo o antisocial. Afecta principalmente a niños y adolescentes, aunque también puede persistir en la edad adulta si no se trata adecuadamente. Las personas con trastorno de conducta tienden a violar las normas sociales y a desafiar la autoridad de manera repetitiva. Pueden mostrar comportamientos destructivos hacia los demás, como peleas físicas, intimidación o crueldad hacia animales.…
¿Qué es trastorno perinatal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es trastorno perinatal? El trastorno perinatal se refiere a cualquier condición de salud mental que una mujer puede experimentar durante el embarazo o en el período posterior al parto. Estos trastornos pueden variar en gravedad y pueden incluir depresión perinatal, ansiedad perinatal, trastorno de estrés postraumático perinatal, psicosis perinatal y trastorno obsesivo-compulsivo perinatal. La depresión perinatal es una forma de depresión que puede ocurrir durante el embarazo o después del parto. Los síntomas pueden incluir tristeza persistente, pérdida de…
¿Qué medidas de autocuidado se pueden tomar para manejar el trastorno de estrés agudo? Para manejar el trastorno de estrés agudo, se pueden tomar las siguientes medidas de autocuidado: Buscar apoyo emocional: Es importante hablar con familiares, amigos o profesionales de la salud mental para expresar los sentimientos y emociones relacionados con el trastorno de estrés agudo. Establecer una rutina diaria: Mantener una rutina estructurada puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés. Establecer horarios regulares para dormir, comer y realizar actividades puede proporcionar estabilidad y control. Practicar técnicas de relajación: La respiración…
¿Qué es trastorno de la síntesis de andrógenos? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es trastorno de la síntesis de andrógenos? El trastorno de la síntesis de andrógenos, también conocido como trastorno de la diferenciación sexual, es una condición genética que afecta la producción de hormonas sexuales masculinas, conocidas como andrógenos. En este trastorno, el cuerpo no puede producir suficiente cantidad de andrógenos o no puede utilizarlos adecuadamente. Los andrógenos desempeñan un papel crucial en el desarrollo sexual masculino, incluyendo la formación de los órganos sexuales masculinos, el desarrollo de características sexuales secundarias…
¿Qué es trastorno de tics transitorio? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es trastorno de tics transitorio? Como médico puedo explicarte qué es el trastorno de tics transitorio de la manera más desarrollada posible. El trastorno de tics transitorio, también conocido como trastorno de tics provisionales, es una condición neurológica que se caracteriza por la presencia de tics motores y/o vocales involuntarios y repetitivos. Los tics son movimientos o sonidos súbitos, rápidos y no rítmicos que se producen de manera involuntaria. Este trastorno se considera transitorio porque los tics suelen aparecer…
¿Qué es trastorno reactivo del apego de la infancia o la primera infancia? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es trastorno reactivo del apego de la infancia o la primera infancia? El trastorno reactivo del apego de la infancia, también conocido como trastorno reactivo del apego de la primera infancia, es una condición psicológica que se desarrolla en los primeros años de vida de un niño como resultado de experiencias traumáticas o negativas en su relación con los cuidadores principales, como padres o cuidadores primarios. Este trastorno se caracteriza por dificultades significativas en la capacidad del niño para…
¿Qué es trastorno de tic crónico? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es trastorno de tic crónico? El trastorno de tic crónico, también conocido como trastorno de tic motor o trastorno de tic vocal crónico, es una condición neurológica caracterizada por la presencia de tics motores y/o vocales persistentes y repetitivos. Los tics son movimientos o sonidos involuntarios que se producen de manera súbita, rápida y estereotipada. Este trastorno se considera crónico cuando los tics persisten durante más de un año, aunque pueden variar en intensidad y frecuencia a lo largo…
¿Qué es trastorno del sistema nervioso periférico? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es trastorno del sistema nervioso periférico? El trastorno del sistema nervioso periférico (SNP) se refiere a una serie de condiciones médicas que afectan los nervios que se encuentran fuera del cerebro y la médula espinal. El SNP es responsable de transmitir señales entre el cerebro y la médula espinal hacia el resto del cuerpo, permitiendo el movimiento, la sensación y el control de los órganos internos. Existen diferentes tipos de trastornos del SNP, que pueden ser causados por diversas…
¿Qué es trastorno de ansiedad? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es trastorno de ansiedad? El trastorno de ansiedad es una condición mental caracterizada por la presencia persistente y abrumadora de ansiedad y preocupación excesiva en diversas situaciones. Esta ansiedad es desproporcionada en relación con la situación real y puede interferir significativamente en la vida diaria de la persona. Las personas con trastorno de ansiedad experimentan síntomas físicos y psicológicos intensos, como palpitaciones, sudoración, temblores, dificultad para respirar, sensación de ahogo, opresión en el pecho, mareos, sensación de irrealidad, miedo…
¿Qué es trastorno hematológico congénito? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es trastorno hematológico congénito? Un trastorno hematológico congénito se refiere a una condición médica relacionada con el sistema sanguíneo que está presente desde el nacimiento. Estos trastornos pueden afectar diferentes componentes de la sangre, como los glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas o la coagulación. Existen varios tipos de trastornos hematológicos congénitos, cada uno con características y síntomas específicos. Algunos ejemplos comunes incluyen: 1. Anemia de células falciformes: es un trastorno en el que los glóbulos rojos tienen una forma…