¿Que es superficie materna incompleta de la placenta?
Que es Superficie materna incompleta de la placenta según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Superficie materna incompleta de la placenta:
Una superficie placentaria materna que carece de una placa basal lisa. Son apreciables las piezas faltantes del parénquima placentario.
Más datos sobre
superficie materna incompleta de la placenta en el siguiente enlace >>
Otra definición de Superficie materna incompleta de la placenta:
Una superficie placentaria materna que carece de una placa basal lisa. Son apreciables las piezas faltantes del parénquima placentario. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C117368
Superficie materna incompleta de la placenta: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es superficie materna completa de placenta
Superficie placentaria materna lisa y sin pérdida apreciable del parénquima.
Que es síndrome de la leche materna insuficiente
Falta de crecimiento debido a una ingesta insuficiente por parte del lactante, un horario de alimentación inadecuado o una producción materna insuficiente de leche materna.
Que es circunmarginada placenta
Placenta caracterizada por membranas fetales que se extienden suavemente desde el borde del disco y un anillo de fibrina subamniónica en todo o parte del perímetro del disco que delimita la mayor extensión de los vasos de la superficie coriónica.
Que es hemorragia fetal-materna
Pérdida de sangre fetal hacia la circulación materna.
Que es exposición a drogas a través de la leche materna
Ingestión de fármacos contenidos en la leche materna.
Que es síndrome de diabetes y sordera materna
Afección de herencia materna caracterizada por diabetes y sordera neurosensorial que comienza después de los 20 años, causada por mutaciones en uno de varios genes mitocondriales, con mayor frecuencia el gen MT-TL1, que codifica el ARN de transferencia mitocondrial de leucina. Algunos pacientes pueden tener características adicionales observadas en los trastornos mitocondriales, que incluyen retinopatía pigmentaria, ptosis, miocardiopatía, miopatía, problemas renales y síntomas neuropsiquiátricos.
Que es placenta increta
Adhesión profunda de la placenta confirmada histológicamente en el miometrio que no atraviesa la serosa.
Que es placenta percreta
Adhesión profunda de la placenta confirmada histológicamente en el miometrio y la serosa. Además, puede extenderse a un órgano adyacente, como la vejiga.
Que es placenta baja
Afección en la que el borde de la placenta se encuentra a menos de 2 cm del orificio cervical, pero sin cubrirlo.
Que es placenta de bilobato
Placenta variante en la que el tejido coriónico se divide en dos discos distintos, sin una relación constante con la inserción del cordón umbilical.
Que es placenta multilobulada
Variante de placenta en la que el tejido coriónico se divide en más de dos discos distintos, sin una relación constante con la inserción del cordón umbilical.
Que es placenta circunvalada
Placenta caracterizada por membranas fetales que se pliegan a lo largo de todo o parte del perímetro del disco. El amnios puede estar incluido o no en el tejido plegado.