¿Qué es Reflujo vesicoureteral de grado III? Que es Reflujo vesicoureteral de grado III según la Red de Investigación Neonatal .
Definición de Reflujo vesicoureteral de grado III:
Reflujo vesicoureteral en el que hay reflujo de orina hacia el uréter y la pelvis renal. Hay una leve dilatación del uréter y los cálices.
Más datos sobre Reflujo vesicoureteral de grado III en el siguiente enlace >>
Otra definición de Reflujo vesicoureteral de grado III:
Reflujo que llena y dilata levemente el uréter y el sistema colector con un leve embotamiento de los cálices. (*No hay más datos)
Código de subconjunto NCIt: C99147
Código de concepto de NCIt: C98663
Reflujo vesicoureteral de grado III: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
¿Qué es Reflujo vesicoureteral de grado II? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es Reflujo vesicoureteral de grado II? El reflujo vesicoureteral de grado II es una condición médica en la cual la orina fluye de manera anormal desde la vejiga hacia los uréteres y posiblemente hacia los riñones. En este caso, el reflujo es de grado II, lo que significa que hay una ligera dilatación de los uréteres y los riñones, pero no hay daño renal significativo. El reflujo vesicoureteral de grado II es más común en niños y generalmente se…
¿Qué es Reflujo vesicoureteral de grado I? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es Reflujo vesicoureteral de grado I? El reflujo vesicoureteral de grado I es una condición médica que afecta el sistema urinario, específicamente la conexión entre la vejiga y los uréteres. Para entender mejor esta condición, es importante comprender cómo funciona normalmente el sistema urinario. El sistema urinario está compuesto por varios órganos, incluyendo los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. Los riñones son responsables de filtrar los desechos y el exceso de líquidos de la sangre, produciendo…
¿Qué es Reflujo vesicoureteral grado V? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es Reflujo vesicoureteral grado V? El reflujo vesicoureteral (RVU) es una condición médica en la cual la orina fluye de manera anormal desde la vejiga hacia los uréteres y posiblemente hacia los riñones. El grado V es el nivel más severo de RVU, indicando que la orina fluye libremente hacia los riñones, lo que puede causar daño renal significativo. El RVU grado V se caracteriza por un mal funcionamiento del mecanismo de válvula en el punto de unión entre…
¿Qué es Reflujo vesicoureteral de grado IV? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es Reflujo vesicoureteral de grado IV? El reflujo vesicoureteral (RVU) de grado IV es una condición médica en la cual la orina fluye de manera anormal desde la vejiga hacia los uréteres y posiblemente hacia los riñones. El RVU se clasifica en diferentes grados según la gravedad de la condición, siendo el grado IV uno de los más severos. En el RVU de grado IV, el flujo de orina retrocede de manera significativa desde la vejiga hacia los uréteres…
¿Qué es reflujo vesicoureteral? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es reflujo vesicoureteral? El reflujo vesicoureteral (RVU) es una condición médica en la cual la orina fluye de manera anormal desde la vejiga hacia los uréteres y posiblemente hacia los riñones. Esta condición se produce debido a un mal funcionamiento de la válvula que normalmente evita que la orina retroceda desde la vejiga hacia los uréteres, conocida como válvula ureterovesical. El RVU puede ser congénito, lo que significa que está presente desde el nacimiento, o adquirido debido a una…
¿Qué es megauréter obstruido por reflujo? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es megauréter obstruido por reflujo? El megauréter obstruido por reflujo es una condición médica en la cual el uréter, el conducto que transporta la orina desde el riñón hasta la vejiga, se dilata debido a un reflujo de la orina desde la vejiga hacia el riñón. El reflujo ocurre cuando la válvula que normalmente evita que la orina retroceda desde la vejiga hacia el uréter y el riñón no funciona correctamente. Esto puede deberse a una malformación congénita o…
¿Qué es megauréter no obstruido sin reflujo? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es megauréter no obstruido sin reflujo? El megauréter no obstruido sin reflujo es una condición médica que afecta el sistema urinario, específicamente los uréteres. Para entender esta condición, es importante conocer la anatomía y función de los uréteres. Los uréteres son dos tubos delgados y musculares que conectan los riñones con la vejiga urinaria. Su función principal es transportar la orina desde los riñones hasta la vejiga para su posterior eliminación. En condiciones normales, los uréteres tienen un diámetro…
¿Qué es reflujo gastroesofágico infantil? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es reflujo gastroesofágico infantil? El reflujo gastroesofágico infantil es una condición en la cual el contenido del estómago regresa hacia el esófago en los bebés y niños pequeños. El esófago es el tubo que conecta la boca con el estómago. Normalmente, después de que los alimentos pasan por el esófago, un anillo muscular llamado esfínter esofágico inferior se cierra para evitar que el contenido del estómago regrese. Sin embargo, en algunos casos, este anillo muscular no se cierra adecuadamente,…
¿Qué es nefropatía por reflujo? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es nefropatía por reflujo? La nefropatía por reflujo es una condición médica en la cual la orina fluye hacia los riñones en lugar de salir del cuerpo a través de la uretra. Esto ocurre debido a un mal funcionamiento de la válvula que normalmente evita que la orina retroceda desde la vejiga hacia los riñones. Cuando la orina fluye hacia los riñones, puede causar daño a los tejidos renales y provocar inflamación e infecciones recurrentes del tracto urinario. A…
¿Qué es deficiencia hereditaria del factor iii? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es deficiencia hereditaria del factor iii? La deficiencia hereditaria del factor III, también conocida como deficiencia de la tromboplastina tisular, es un trastorno de la coagulación sanguínea que se caracteriza por la falta o disminución del factor III en el organismo. El factor III, también llamado tromboplastina tisular o factor tisular, es una proteína esencial en el proceso de coagulación de la sangre. Su principal función es iniciar la cascada de reacciones que llevan a la formación de un…
¿Qué es megauréter de reflujo? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es megauréter de reflujo? El megauréter de reflujo es una condición médica que afecta el sistema urinario, específicamente los uréteres, que son los conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga. En esta condición, el uréter se dilata anormalmente debido a un reflujo de la orina desde la vejiga hacia los riñones. El reflujo ocurre cuando la válvula que normalmente evita que la orina fluya hacia atrás desde la vejiga hacia los uréteres y los riñones…
¿Qué es Osteogénesis imperfecta tipo III? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es Osteogénesis imperfecta tipo III? La osteogénesis imperfecta tipo III es una enfermedad genética rara que afecta al tejido conectivo y se caracteriza por una fragilidad ósea significativa. También se conoce como "huesos de cristal" debido a la extrema fragilidad de los huesos de las personas afectadas. Esta enfermedad es causada por mutaciones en los genes COL1A1 y COL1A2, que son responsables de la producción de colágeno tipo I, una proteína esencial para la resistencia y elasticidad de los…