¿Que es perturbación de la regulación de la temperatura?
Que es Perturbación de la regulación de la temperatura según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Perturbación de la regulación de la temperatura:
Cualquier condición caracterizada por una incapacidad para regular la temperatura corporal.
Más datos sobre
perturbación de la regulación de la temperatura en el siguiente enlace >>
Otra definición de Perturbación de la regulación de la temperatura:
Cualquier condición caracterizada por una incapacidad para regular la temperatura corporal. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C121629
Perturbación de la regulación de la temperatura: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es temperatura Una medida de la energía cinética promedio de un sistema de partículas. La temperatura puede cuantificarse, en el contexto de la termodinámica, como el potencial de un sistema para transferir energía térmica a otro sistema hasta que ambos sistemas alcancen un estado de equilibrio térmico.
Que es pirexia posparto Una temperatura sostenida de 38 ° C (100,4 ° F) o más después de las primeras 24 horas después del nacimiento, o una temperatura de 39 ° C (102,2 ° F) dentro de las primeras 24 horas después del nacimiento. (adaptado de ACOG)
Que es hipertermia Afección caracterizada por una temperatura corporal anormalmente alta. En un estado hipertérmico, el punto de ajuste hipotalámico es normal, pero la temperatura corporal aumenta y anula la capacidad de perder calor, como resultado de la exposición al calor exógeno o la producción de calor endógena.
Que es síndrome de kabuki Síndrome hereditario dominante autosómico dominante o ligado al cromosoma X, poco común, causado por mutaciones en el gen KMT2D (también conocido como MLL2) o el gen KDM6A. Se caracteriza por rasgos faciales distintivos que incluyen cejas arqueadas, pestañas largas, fisuras palpebrales largas con los párpados inferiores hacia los bordes exteriores, nariz plana y grandes lóbulos de las orejas que sobresalen, retraso en el desarrollo y discapacidad intelectual.
Que es deficiencia de 11-beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa tipo 1 Disminución de la actividad de la enzima 11-beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa tipo 1 debido a mutaciones inactivadoras en el gen HSD11B1. La afección se caracteriza por hiperandrogenismo como resultado de una mayor estimulación de la hormona adrenocorticotrópica de la glándula suprarrenal debido a la falla de la regulación a la baja mediada por cortisol, y es clínicamente indistinguible de la deficiencia de H6PD.
Que es hiperinsulinismo monogénico Un grupo genéticamente heterogéneo de condiciones hiperinsulinémicas causadas por mutaciones en uno de los muchos genes involucrados en la regulación de la secreción de insulina.
Que es diabetes mellitus asociada al canal k atp Diabetes mellitus causada por la activación de mutaciones en genes (KNCJ11 y / o ABCC8) que codifican cualquiera de las 2 proteínas (Kir6.2 y / o SUR1) que forman el canal de potasio sensible al trifosfato de adenosina de las células beta pancreáticas, que es crucial. para la regulación de la secreción de insulina inducida por glucosa.
Que es corticosteroide Hormonas sintetizadas en la corteza de la glándula suprarrenal y constan de dos subclases, glucocorticoides (regulación de carbohidratos) y mineralocorticoides (regulación de electrolitos).
Que es deficiencia de hexosa-6-fosfato deshidrogenasa Disminución de la actividad de la hexosa-6-fosfatasa debido a mutaciones autosómicas recesivas en el gen H6PD. Esta enzima es necesaria para generar NADPH, un cofactor en la vía de la 11-beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa necesaria para la conversión de cortisona en cortisol. La afección se caracteriza por hiperandrogenismo como resultado del aumento de la estimulación de la hormona adrenocorticotrópica de la glándula suprarrenal debido a la falla de la regulación a la baja mediada por cortisol, y es clínicamente indistinguible de la deficiencia de…
Que es hiperpirexia Temperatura corporal de 106 grados Fahrenheit (41,1 grados Celsius) o más.
Que es pirexia intraparto Temperatura corporal elevada mayor o igual a 38 ° C (100,4 ° F) después del inicio del trabajo de parto pero antes del parto del feto.
Que es síndrome autoinflamatorio familiar por frío Enfermedad autoinflamatoria causada por mutaciones en el gen NLRP3 que codifica la criopirina. Se caracteriza por episodios breves de fiebre, exantema y artralgia después de la exposición al frío o al descenso rápido de la temperatura.