¿Que es perfil biofísico fetal?
Que es Perfil biofísico fetal según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Perfil biofísico fetal:
Una prueba de bienestar fetal realizada mediante una combinación de parámetros de ultrasonido (movimiento fetal, tono fetal, respiración fetal, líquido amniótico) y una prueba sin estrés (NST).
Más datos sobre
perfil biofísico fetal en el siguiente enlace >>
Otra definición de Perfil biofísico fetal:
Una prueba de bienestar fetal realizada mediante una combinación de parámetros de ultrasonido (movimiento fetal, tono fetal, respiración fetal, líquido amniótico) y una prueba sin estrés (NST). (*No hay más datos)
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C92925
Perfil biofísico fetal: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
¿Qué es perfil de actividades de miositis? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es perfil de actividades de miositis? El perfil de actividades de miositis es una descripción detallada de las actividades diarias y las limitaciones funcionales que experimenta una persona que padece de miositis, una enfermedad inflamatoria crónica que afecta los músculos y los tejidos conectivos. El perfil de actividades de miositis se desarrolla de manera exhaustiva para comprender cómo la enfermedad afecta la capacidad de una persona para llevar a cabo tareas cotidianas, como caminar, levantar objetos, vestirse, comer, bañarse,…
¿Qué es hipoxemia fetal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es hipoxemia fetal? La hipoxemia fetal se refiere a una condición en la cual el feto no recibe suficiente oxígeno a través de la placenta durante el embarazo. Esto puede ocurrir debido a una variedad de factores, como problemas en la circulación sanguínea materna, disminución del flujo sanguíneo uteroplacentario, anomalías en la placenta o en el cordón umbilical, entre otros. Cuando el feto no recibe suficiente oxígeno, puede experimentar una serie de complicaciones y efectos adversos en su desarrollo.…
¿Qué es bradiarritmia fetal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es bradiarritmia fetal? La bradiarritmia fetal es una condición en la que el corazón del feto late a una frecuencia cardíaca más lenta de lo normal. La frecuencia cardíaca normal en un feto en reposo es de alrededor de 110 a 160 latidos por minuto. Sin embargo, cuando la frecuencia cardíaca cae por debajo de 110 latidos por minuto, se considera bradiarritmia fetal. Existen diferentes tipos de bradiarritmia fetal, que pueden variar en gravedad y duración. Algunos casos pueden…
¿Qué es acidosis fetal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es acidosis fetal? La acidosis fetal es una condición médica que se produce cuando el feto no recibe suficiente oxígeno durante el embarazo o el parto, lo que resulta en un aumento de la acidez en la sangre del feto. Esta condición puede ser potencialmente peligrosa y requerir atención médica inmediata. Durante el embarazo, el feto depende del suministro de oxígeno y nutrientes a través de la placenta y el cordón umbilical. Sin embargo, en algunos casos, pueden ocurrir…
¿Qué es ausencia de variabilidad de la frecuencia cardíaca fetal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es ausencia de variabilidad de la frecuencia cardíaca fetal? La ausencia de variabilidad de la frecuencia cardíaca fetal se refiere a la falta de cambios en el ritmo cardíaco del feto durante un período de tiempo determinado. La variabilidad de la frecuencia cardíaca fetal es un indicador importante de la salud y el bienestar del feto, ya que muestra la capacidad del sistema nervioso autónomo para regular el ritmo cardíaco en respuesta a estímulos internos y externos. Normalmente, la…
¿Qué es taquiarritmia fetal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es taquiarritmia fetal? La taquiarritmia fetal es una condición en la que el corazón del feto late más rápido de lo normal. Se define como una frecuencia cardíaca fetal mayor a 160 latidos por minuto. Esta condición puede ser detectada durante un monitoreo cardíaco fetal, que se realiza durante el embarazo para evaluar la salud del feto. Existen diferentes tipos de taquiarritmia fetal, siendo los más comunes la taquicardia supraventricular y la taquicardia ventricular. La taquicardia supraventricular es causada…
¿Qué es patrón episódico de frecuencia cardíaca fetal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es patrón episódico de frecuencia cardíaca fetal? El patrón episódico de frecuencia cardíaca fetal es una variación normal en la frecuencia cardíaca del feto durante el monitoreo fetal. Se caracteriza por cambios rápidos y transitorios en la frecuencia cardíaca, que pueden ser tanto aceleraciones como desaceleraciones. Las aceleraciones son aumentos rápidos y temporales en la frecuencia cardíaca fetal, que generalmente duran menos de 2 minutos y se asocian con movimientos fetales. Estas aceleraciones son consideradas un signo de bienestar…
¿Qué es variabilidad mínima de la frecuencia cardíaca fetal basal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es variabilidad mínima de la frecuencia cardíaca fetal basal? La variabilidad mínima de la frecuencia cardíaca fetal basal se refiere a la fluctuación más baja en los latidos del corazón del feto durante un período de tiempo determinado. Es una medida importante utilizada en la monitorización fetal para evaluar la salud y el bienestar del feto. La frecuencia cardíaca fetal basal es el número de latidos por minuto del corazón del feto cuando está en reposo. La variabilidad mínima…
¿Qué es arritmia fetal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es arritmia fetal? La arritmia fetal se refiere a cualquier alteración en el ritmo cardíaco del feto durante el embarazo. El corazón del feto comienza a latir alrededor de las seis semanas de gestación y su ritmo cardíaco normalmente oscila entre 110 y 160 latidos por minuto. Sin embargo, en algunos casos, pueden presentarse irregularidades en el ritmo cardíaco del feto, lo que se conoce como arritmia fetal. Existen diferentes tipos de arritmias fetales, siendo las más comunes la…
¿Qué es desaceleración recurrente de la frecuencia cardíaca fetal variable? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es desaceleración recurrente de la frecuencia cardíaca fetal variable? La desaceleración recurrente de la frecuencia cardíaca fetal variable es un patrón anormal que se observa durante el monitoreo fetal, específicamente en el registro de la frecuencia cardíaca del feto. Para entender este término, es importante comprender algunos conceptos básicos. La frecuencia cardíaca fetal es la cantidad de veces que el corazón del feto late por minuto. Durante el embarazo, se monitorea la frecuencia cardíaca fetal para evaluar la salud…
¿Qué es patrón de frecuencia cardíaca fetal sinusoidal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es patrón de frecuencia cardíaca fetal sinusoidal? El patrón de frecuencia cardíaca fetal sinusoidal es un tipo de patrón anormal que se observa en el monitoreo electrónico del corazón del feto durante el embarazo. Se caracteriza por una oscilación regular y suave de la frecuencia cardíaca fetal, similar a una onda sinusoidal. Este patrón se considera anormal y puede indicar una serie de problemas o complicaciones en el feto. Por lo general, se asocia con una disminución en el…
¿Qué es macrosomía fetal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es macrosomía fetal? La macrosomía fetal es una condición en la cual un feto presenta un peso al nacer mayor de lo esperado para su edad gestacional. Se considera que un feto tiene macrosomía cuando su peso al nacer es igual o superior a los 4,000 gramos (4 kg) o cuando se encuentra por encima del percentil 90 en la curva de crecimiento fetal. La macrosomía fetal puede ser causada por diversos factores, siendo los más comunes la diabetes…