¿Que es parto múltiple?
Que es Parto múltiple según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Parto múltiple:
Múltiples fetos nacieron vivos o muertos en un solo embarazo, independientemente de la edad gestacional e independientemente de si los fetos nacieron en diferentes fechas.
Más datos sobre
parto múltiple en el siguiente enlace >>
Otra definición de Pluralidad:
Múltiples fetos nacieron vivos o muertos en un solo embarazo, independientemente de la edad gestacional e independientemente de si los fetos nacieron en diferentes fechas. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C81271
Pluralidad: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es neoplasia endocrina múltiple tipo 1
Neoplasia endocrina múltiple causada por inactivación del gen supresor de tumores MEN-1. Los pacientes pueden desarrollar hiperparatiroidismo y adenomas de glándulas paratiroides, adenomas de glándula pituitaria, neoplasias de células de los islotes pancreáticos y tumores carcinoides.
Que es neoplasia endocrina múltiple tipo 2a
Neoplasia endocrina múltiple causada por mutación del gen RET. Los pacientes desarrollan carcinomas tiroideos medulares y también pueden desarrollar feocromocitomas e hiperplasia de las glándulas paratiroides.
Que es neoplasia endocrina múltiple tipo 2b
Neoplasia endocrina múltiple causada por mutación del gen RET. Los pacientes desarrollan carcinomas tiroideos medulares y numerosos defectos neurales, incluidos neuromas.
Que es osteodistrofia hereditaria de albright con resistencia hormonal múltiple
Resistencia a la hormona paratiroidea (PTH) causada por mutaciones inactivadoras heterocigóticas del alelo materno del gen GNAS que codifica Gs-alfa, lo que da como resultado la expresión de PTH solo del alelo paterno. Las manifestaciones clínicas incluyen osteodistrofia hereditaria de Albright, obesidad de inicio temprano y, en algunos casos, resistencia a la hormona estimulante del tiroides, gonadotropinas y hormona liberadora de hormona del crecimiento, lo que refleja manifestaciones adicionales de deficiencia de Gs-alfa.
Que es osteodistrofia hereditaria de albright sin resistencia hormonal múltiple
Afección causada por la inactivación de mutaciones en el alelo paterno del gen GNAS, que codifica Gs-alfa, que da como resultado la expresión de la proteína Gs-alfa solo del alelo materno. Los individuos afectados tienen el fenotipo clínico de osteodistrofia hereditaria de Albright sin resistencia hormonal.
Que es esclerosis múltiple
Trastorno autoinmune progresivo que afecta al sistema nervioso central y produce desmielinización. Los pacientes desarrollan deterioros físicos y cognitivos que se corresponden con las fibras nerviosas afectadas.
Que es neoplasia endocrina múltiple
Un síndrome neoplásico hereditario autosómico dominante que se caracteriza por el desarrollo de diversas neoplasias endocrinas y anomalías en varios sitios anatómicos. Hay cuatro tipos reconocidos: tipo 1 (MEN 1), causado por inactivación del gen supresor de tumores MEN-1, tipo 2A (MEN 2A), causado por mutación del gen RET, tipo 2B (MEN 2B) también causado por mutación del gen RET, y el tipo 4 (MEN 4) causado por la mutación del gen CDKN1B. Los pacientes con MEN 1 pueden desarrollar hiperparatiroidismo y…
Que es gestación múltiple
Un embarazo que involucra gemelos o fetos múltiples de orden superior (p. Ej., Trillizos, cuatrillizos).
Que es parto vaginal después del parto por cesárea
Un parto vaginal en una mujer con uno o más partos por cesárea previos. (revitalizar)
Que es prueba de parto después de una cesárea
Prueba de trabajo de parto en una mujer con un parto por cesárea anterior, independientemente de la ruta final de parto.
Que es deficiencia múltiple de acil-coa deshidrogenasa
Trastorno metabólico hereditario autosómico recesivo poco común causado por mutaciones en los genes ETFA, ETFB o ETFDH. Se caracteriza por la deficiencia de flavoproteína de transferencia de electrones (ETF) o flavoproteína deshidrogenasa de transferencia de electrones (ETFDH). Las presentaciones clínicas incluyen anomalías congénitas (malformaciones cerebrales y faciales), hipotonía, miocardiopatía dilatada, hepatomegalia, acidosis metabólica, hipoglucemia y cambios de comportamiento.
Que es inicio espontáneo del trabajo de parto
Trabajo de parto sin el uso de intervenciones farmacológicas y / o mecánicas para iniciar el trabajo de parto. No se aplica si se realiza la rotura artificial de membranas antes del inicio del trabajo de parto. (revitalizar)