¿Que es parálisis de klumpke?
Que es Parálisis de Klumpke según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Parálisis de Klumpke:
Debilidad o parálisis de los músculos del antebrazo o de la mano debido al daño del plexo braquial inferior.
Más datos sobre
parálisis de klumpke en el siguiente enlace >>
Otra definición de Parálisis de Klumpke:
Afección caracterizada por un movimiento reducido o ausente de la mano ipsilateral como consecuencia de una lesión en la raíz cervical 8 y la raíz torácica 1, también conocida como plexo braquial inferior. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C116724
Parálisis de Klumpke: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es parálisis cerebral mixta
Subtipo de parálisis cerebral que se caracteriza tanto por el tono muscular tenso de la parálisis cerebral espástica como por los movimientos musculares involuntarios y retorcidos de la parálisis cerebral atetoide.
Que es parálisis cerebral atáxica
El subtipo menos común de parálisis cerebral, en el que el individuo muestra hipotonía, pérdida de la coordinación motora y temblor intencional. Los individuos con parálisis cerebral atáxica caminan de manera muy inestable, con una marcha de base amplia.
Que es parálisis cerebral espástica
Tipo de parálisis cerebral que se caracteriza por un aumento del tono muscular.
Que es parálisis cerebral hipotónica
Tipo de parálisis cerebral que se caracteriza por una disminución del tono muscular.
Que es parálisis recurrente del nervio laríngeo
Parálisis del nervio laríngeo recurrente. Las causas incluyen traumatismos quirúrgicos y no quirúrgicos, neoplasias (p. Ej., Carcinoma de pulmón) y neuritis inflamatoria.
Que es parálisis cerebral atetoide
Un subtipo de parálisis cerebral que se caracteriza por movimientos de contorsión involuntarios y sin propósito que afectan las manos, los pies, los brazos y las piernas; la cara y la lengua también pueden verse afectadas, dando lugar a muecas involuntarias, babeo, disartria y dificultad para comer.
Que es parálisis congénita del nervio facial
Parálisis parcial o completa de los músculos faciales de un lado de la cara de una persona que está presente al nacer. Es causada por daño al séptimo par craneal.
Que es parálisis congénita del nervio frénico
Daño al nervio frénico que resulta en parálisis del hemidiafragma al nacer.
Que es parálisis del nervio facial relacionada con traumatismos
Parálisis parcial o completa de los músculos faciales de un lado de la cara de una persona causada por un traumatismo.
Que es parálisis del plexo braquial relacionada con el nacimiento
Lesión de nacimiento del plexo braquial. Produce parálisis de los músculos del hombro, brazo y mano. Se manifiesta como falta de movilidad en el brazo, generalmente en la primera semana de vida. En la mayoría de los casos se produce una recuperación espontánea.
Que es parálisis adquirida del nervio frénico
Daño al nervio frénico que resulta en parálisis del hemidiafragma y no estaba presente al nacer.
Que es parálisis de erb
Debilidad o parálisis de los músculos del brazo debido a daños en el plexo braquial superior.