¿Que es malabsorción?
Que es Malabsorción según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Malabsorción:
Absorción inadecuada de nutrientes en el intestino delgado.
Más datos sobre
malabsorción en el siguiente enlace >>
Otra definición de Malabsorción:
Absorción inadecuada de nutrientes en el intestino delgado. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C113483
Malabsorción: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es síndrome de malabsorción Un síndrome resultante de la absorción inadecuada de nutrientes en el intestino delgado. Los síntomas incluyen dolor abdominal, hinchazón y diarrea.
Que es anemia megaloblástica 1 Trastorno autosómico recesivo causado por mutaciones en los genes CUBN o AMN. Se caracteriza por una deficiencia de vitamina B12 debido a una malabsorción selectiva de la vitamina y, por lo general, provoca la aparición de anemia megaloblástica en la infancia (pero no inmediatamente después del nacimiento).
Que es enfermedad de whipple Infección sistémica causada por la bacteria Gram-positiva Tropheryma whipplei. Afecta al intestino delgado provocando malabsorción. Otros sitios o sistemas afectados por la infección son las articulaciones, el sistema nervioso central y el sistema cardiovascular.
Que es fibrosis quística Trastorno metabólico autosómico congénito que afecta a las glándulas exocrinas. Las secreciones de las glándulas exocrinas son anormales, lo que da lugar a una producción de moco excesivamente viscoso que obstruye los conductos, incluidos los conductos biliares y pancreáticos, los intestinos y los bronquios. Los síntomas suelen aparecer en la infancia e incluyen íleo meconial, crecimiento deficiente a pesar del buen apetito, malabsorción y heces voluminosas y fétidas, bronquitis crónica con tos, neumonía recurrente, bronquiectasias, enfisema, palpitaciones en los dedos y depleción…
Que es Síndrome del intestino corto Malabsorción que resulta de la extirpación de un segmento grande del intestino delgado o, con menos frecuencia, de la disfunción completa de una gran parte del intestino delgado. Los signos y síntomas incluyen diarrea, esteatorrea y pérdida de peso.
Que es fibrosis quística con íleo de meconio Metabólico congénito detectado en el período neonatal que se caracteriza por la presencia de un íleo meconial. La enfermedad afecta las glándulas exocrinas y se hereda como un rasgo autosómico. Las secreciones de las glándulas exocrinas son anormales, lo que da como resultado una producción de moco excesivamente viscoso que causa la obstrucción de los conductos (incluidos los conductos biliares y pancreáticos, los intestinos y los bronquios). El contenido de cloruro y sodio del sudor aumenta. Los síntomas suelen aparecer en la infancia e…
Que es deficiencia de vitamina b6 Deficiencia de vitamina B6. Por lo general, es causada por alcoholismo, malabsorción o como efecto secundario de medicamentos. Los signos y síntomas incluyen estomatitis, glositis, dermatitis, neuropatía periférica, irritabilidad, convulsiones y anemia.
Que es hiperparatiroidismo Hiperfunción de las glándulas paratiroideas que resulta en la sobreproducción de hormona paratiroidea. Puede ser primario o secundario; El hiperparatiroidismo primario es causado por adenoma de paratiroides, hiperplasia de paratiroides, carcinoma de paratiroides y neoplasia endocrina múltiple. Se asocia con hipercalcemia e hipofosfatemia. Los signos y síntomas incluyen debilidad, fatiga, náuseas, vómitos, estreñimiento, depresión, dolor de huesos, osteoporosis, lesiones quísticas de los huesos y cálculos renales. El hiperparatiroidismo secundario es causado por la estimulación crónica de las glándulas paratiroides en pacientes con insuficiencia renal crónica,…