¿Que es lipodistrofia?
Que es Lipodistrofia según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Lipodistrofia:
Trastorno congénito o adquirido caracterizado por una pérdida o redistribución anormal del tejido adiposo en el cuerpo.
Más datos sobre
lipodistrofia en el siguiente enlace >>
Otra definición de Lipodistrofia:
Grupo heterogéneo de trastornos caracterizados por la pérdida y / o redistribución de tejido adiposo subcutáneo y / o visceral que puede ser parcial o generalizado, congénito o adquirido. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C97093
Lipodistrofia: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es lipodistrofia parcial adquirida
Lipodistrofia parcial, cuya causa no está presente al nacer. Los ejemplos incluyen la lipodistrofia asociada con la terapia del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de Barraquer-Simons, asociado con el factor nefrítico C3.
Que es lipodistrofia generalizada adquirida
Lipodistrofia generalizada, cuya causa no está presente al nacer.
Que es lipodistrofia parcial familiar
Trastorno hereditario autosómico dominante que aparece en la infancia o la adolescencia. Se caracteriza por pérdida de tejido adiposo en las extremidades y acumulación de tejido adiposo en cara y cuello.
Que es lipodistrofia parcial
Pérdida y redistribución de tejido adiposo subcutáneo y / o visceral de regiones específicas del cuerpo.
Que es lipodistrofia focal
Pérdida de grasa subcutánea confinada a áreas pequeñas del cuerpo.
Que es lipodistrofia generalizada
Ausencia casi completa de tejido adiposo subcutáneo y / o visceral.
Que es lipodistrofia congénita de berardinelli-seip
Trastorno genético causado por mutaciones en los genes AGPAT2 y BSCL2. Se caracteriza por lipoatrofia en tronco, cara y extremidades, hipertrigliceridemia, hipertrofia muscular, miocardiopatía y hepatomegalia. Los pacientes desarrollan resistencia a la insulina, lo que conduce a diabetes mellitus.
Que es diabetes mellitus resistente a la insulina con acantosis nigricans e hiperandrogenismo
Síndrome de resistencia a la insulina causado por mutaciones en el gen INSR que codifica el receptor de insulina. Esta condición se caracteriza por una tríada clínica de hiperinsulinemia, acantosis nigricans e hiperandrogenismo sin lipodistrofia. Este es el menos grave de un espectro de trastornos; las otras dos condiciones son el síndrome de Rabson-Mendenhall y el síndrome de Donohoe.