¿Que es leucoencefalopatía multifocal progresiva?
Que es Leucoencefalopatía multifocal progresiva según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Leucoencefalopatía multifocal progresiva:
Una desmielinización progresiva dentro del sistema nervioso central asociada con la reactivación de una infección latente por el virus JC.
Más datos sobre
leucoencefalopatía multifocal progresiva en el siguiente enlace >>
Otra definición de Leucoencefalopatía multifocal progresiva:
Enfermedad desmielinizante del sistema nervioso central causada por la reactivación del poliomavirus JC, que da como resultado una infección lítica de oligodendrocitos. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C26815
Leucoencefalopatía multifocal progresiva: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es osteomielitis multifocal recurrente crónica Enfermedad autoinflamatoria caracterizada por lesiones óseas estériles, multifocales y / o recurrentes.
Que es síndrome de leucoencefalopatía posterior reversible Afección reversible aguda o subaguda caracterizada por dolores de cabeza, cambios en el estado mental, alteraciones visuales y convulsiones asociadas con hallazgos de imágenes de leucoencefalopatía posterior. Se ha observado en asociación con encefalopatía hipertensiva, eclampsia y tratamiento con fármacos inmunosupresores y citotóxicos.
Que es atrofia progresiva hemifacial Trastorno poco común de etiología desconocida, que se caracteriza por una atrofia facial unilateral, lentamente progresiva, de la piel, los tejidos blandos, los músculos y las estructuras óseas subyacentes. También se observan a menudo síntomas neurológicos, oculares y orales, como migrañas, neuralgia del trigémino, enoftalmos y anomalías dentales y gingivales.
Que es fibrodisplasia osificante progresiva Afección en la que se produce una formación ósea heterotópica progresiva de tendones y músculos.
Que es heteroplasia heterotópica progresiva Pérdida de mutación (es) de función en el alelo paterno del gen GNAS, que codifica las isoformas alfa de la subunidad G de la proteína de unión a nucleótidos de guanina, lo que resulta en una osificación dérmica que comienza en la infancia, seguida de una formación ósea heterotópica creciente y extensa en el músculo profundo y fascia.
Que es glomerulonefritis rápidamente progresiva Inflamación de los glomérulos que se caracteriza por una pérdida rápida de la función renal con formación de media luna glomerular observada en la biopsia; a menudo se observa en pacientes con enfermedades autoinmunes concomitantes, como el síndrome de Goodpasture o el lupus eritematoso sistémico.
Que es enfermedad de letterer-siwe Una forma multifocal y multisistémica de histiocitosis de células de Langerhans. Hay participación de múltiples sistemas de órganos, incluidos los huesos, la piel, el hígado, el bazo y los ganglios linfáticos. Los pacientes suelen ser lactantes que presentan fiebre, hepatoesplenomegalia, linfadenopatía, lesiones óseas y cutáneas y pancitopenia.
Que es enfermedad de hand-schuller-christian Una forma unisistémica multifocal de histiocitosis de células de Langerhans. Hay afectación de múltiples sitios en un sistema de órganos, con mayor frecuencia el hueso. Los pacientes suelen ser niños pequeños que presentan múltiples lesiones óseas destructivas.
Que es síndrome de majeed Enfermedad autoinflamatoria causada por mutaciones en el gen LPIN2. Se caracteriza por osteomielitis multifocal recurrente crónica de inicio temprano, anemia diseritropoyética congénita y dermatosis inflamatoria.
Que es síndrome hepatorrenal Síndrome que se caracteriza por insuficiencia renal progresiva en un paciente con cirrosis o insuficiencia hepática fulminante.
Que es preeclampsia severa Preeclampsia con una presión arterial sistólica de 160 mmHg o más, o una presión arterial diastólica de 110 mmHg o más en dos ocasiones con al menos 4 horas de diferencia mientras está en reposo en cama. Se asocia con trombocitopenia (plaquetas menos de 100.000 por microlitro), función hepática alterada (elevación dos veces normal de las transaminasas hepáticas; dolor severo y persistente en el cuadrante superior derecho o epigástrico), insuficiencia renal progresiva (creatinina sérica superior a 1,1 mg / dl o…
Que es trabajo de parto disfuncional Contracciones uterinas (menos de 3 en 10 minutos o fuerza inadecuada) que no dan como resultado una dilatación cervical progresiva.