¿Que es leucemia monoblástica y monocítica aguda infantil?
Que es Leucemia monoblástica y monocítica aguda infantil según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Leucemia monoblástica y monocítica aguda infantil:
Leucemia aguda monoblástica y monocítica que se presenta en niños.
Más datos sobre
leucemia monoblástica y monocítica aguda infantil en el siguiente enlace >>
Otra definición de Leucemia monoblástica y monocítica aguda infantil:
Leucemia aguda monoblástica y monocítica que ocurre durante la niñez. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C7940
Leucemia monoblástica y monocítica aguda infantil: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es leucemia aguda monoblástica y monocítica
Leucemia mieloide aguda en la que el 80% o más de las células leucémicas son de linaje monocítico, incluidos monoblastos, promonocitos y monocitos. Los trastornos hemorrágicos son características de presentación frecuentes.
Que es leucemia monoblástica aguda infantil
Leucemia monoblástica aguda que ocurre en niños.
Que es leucemia monocítica aguda infantil
Leucemia monocítica aguda que ocurre en niños.
Que es leucemia mieloide aguda con inv (16) (p13.1q22) ot (16; 16) (p13.1; q22); cbfb-myh11
Una leucemia mieloide aguda con diferenciación monocítica y granulocítica y la presencia de un componente eosinófilo característicamente anormal en la médula ósea. Este tipo de leucemia mieloide aguda tiene un pronóstico favorable. (OMS, 2001)
Que es leucemia mieloide aguda con t (11; 15) (p15; q35); nup98-jarid1a
Leucemia mieloide aguda con una fusión citogenéticamente críptica de NUP98 a JARID1A, t (11; 15) (p15; q35). Por lo general, tiene un fenotipo megacariocítico y ocurre en el 10% de los casos pediátricos de leucemia megacarioblástica aguda no relacionada con el síndrome de Down.
Que es leucemia mieloide aguda con t (5; 17) (q35; q21)
Leucemia mieloide aguda con la variante RARA t (5; 17) (q35; q21) y la expresión de la proteína de fusión NPM1-RARA.
Que es leucemia promielocítica aguda con pml-rara
Una leucemia mieloide aguda (AML) en la que predominan los promielocitos anormales. Se caracteriza por la fusión PML-RARA. Hay dos variantes: la típica y la variante microgranular. Esta LMA es particularmente sensible al tratamiento con todo el ácido transretinoico y tiene un pronóstico favorable. (OMS)
Que es leucemia aguda de linaje ambiguo
Una leucemia aguda en la que los blastos carecen de evidencia suficiente para clasificarlos como mieloides o linfoides o tienen características morfológicas y / o inmunofenotípicas de células tanto mieloides como linfoides. (OMS, 2001)
Que es leucemia mieloide aguda con cambios relacionados con la mielodisplasia
Una leucemia mieloide aguda con al menos un 20% de blastocitos en la médula ósea o en la sangre, y antecedentes de síndrome mielodisplásico, displasia multilinaje o anomalías citogenéticas relacionadas con el síndrome mielodisplásico. No hay antecedentes de terapia citotóxica previa para un trastorno no relacionado y no hay anomalías citogenéticas que están presentes en la leucemia mieloide aguda con anomalías genéticas recurrentes.
Que es leucemia linfoblástica aguda tipo ph
Subtipo de leucemia que se caracteriza por un perfil de expresión génica similar al de la leucemia linfoblástica aguda BCR-ABL1 positiva, alteraciones de los genes del factor de transcripción linfoide y un resultado precario.
Que es leucemia linfoblástica aguda
Leucemia de inicio agudo, caracterizada por la presencia de linfoblastos en la médula ósea y la sangre periférica. Incluye la leucemia linfoblástica aguda B y la leucemia linfoblástica aguda T.
Que es b leucemia linfoblástica aguda
El tipo más frecuente de leucemia linfoblástica aguda. Aproximadamente el 75% de los casos ocurren en niños menores de seis años. Ésta es una leucemia de buen pronóstico. En el grupo de edad pediátrica, la tasa de remisión completa es aproximadamente del 95% y la tasa de supervivencia libre de enfermedad es del 70%. Aproximadamente el 80% de los niños parecen estar curados. En el grupo de edad adulta, la tasa de remisión completa es del 60 al 85%. (OMS, 2001)