¿Que es insuficiencia ovárica congénita?
Que es Insuficiencia ovárica congénita según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Insuficiencia ovárica congénita:
Insuficiencia ovárica, cuya causa está presente al nacer.
Más datos sobre
insuficiencia ovárica congénita en el siguiente enlace >>
Otra definición de Insuficiencia ovárica congénita:
Insuficiencia ovárica, cuya causa está presente al nacer. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C131427
Insuficiencia ovárica congénita: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es insuficiencia ovárica adquirida Insuficiencia ovárica, cuya causa no está presente al nacer.
Que es insuficiencia ovárica primaria Cese prematuro o ausente de la función ovárica debido a un proceso patológico que se origina en los ovarios.
Que es insuficiencia ovárica La incapacidad de los ovarios para funcionar.
Que es Torsión ovárica Torsión del ovario que resulta en la interrupción del suministro de sangre al ovario. Puede desarrollarse en un ovario agrandado o normal y en la gran mayoría de los casos es unilateral. Los signos y síntomas incluyen dolor abdominal bajo agudo, náuseas, vómitos y fiebre.
Que es insuficiencia testicular congénita Insuficiencia testicular, cuya causa está presente al nacer.
Que es insuficiencia congénita de la válvula pulmonar Disfunción de la válvula pulmonar caracterizada por un cierre valvular incompleto que está presente al nacer.
Que es insuficiencia congénita de la válvula aórtica Disfunción de la válvula aórtica caracterizada por un cierre valvular incompleto que está presente al nacer.
Que es insuficiencia adrenocortical Trastorno endocrino u hormonal que se produce cuando la corteza suprarrenal no produce suficiente hormona cortisol y, en algunos casos, la hormona aldosterona. Puede deberse a un trastorno de la corteza suprarrenal (enfermedad de Addison o insuficiencia suprarrenal primaria) oa una secreción inadecuada de ACTH por la glándula pituitaria (insuficiencia suprarrenal secundaria).
Que es anormalidad congénita del sistema reproductor Trastorno que afecta el sistema reproductivo femenino o masculino y está presente al nacer. Los ejemplos representativos incluyen agenesia ovárica, agenesia vaginal y agenesia del pene.
Que es hiperplasia suprarrenal congénita clásica Una forma severa de hiperplasia suprarrenal congénita caracterizada por una actividad muy baja o ausente de una enzima en la vía esteroidogénica que típicamente se presenta temprano en la vida y requiere reemplazo de cortisol de por vida.
Que es hiperplasia suprarrenal lipoidea congénita Hiperplasia suprarrenal congénita resultante del depósito de lípidos en las glándulas suprarrenales debido a un defecto en el transporte o metabolismo del colesterol intracelular. La afección se caracteriza por deficiencias de glucocorticoides, mineralocorticoides y esteroides sexuales: los bebés 46, XY están subvirilizados, mientras que los bebés 46, XX no tienen manifestaciones genitales.
Que es hiperplasia suprarrenal congénita no clásica Una forma más leve de hiperplasia suprarrenal congénita caracterizada por una actividad disminuida de una enzima en la vía esteroidogénica, que generalmente se presenta más tarde en la vida, que no requiere reemplazo de cortisol de por vida.