¿Que es inmunización contra el virus de la varicela zóster?
Que es Inmunización contra el virus de la varicela zóster según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Inmunización contra el virus de la varicela zóster:
La administración de una vacuna viral viva atenuada para prevenir la infección por herpes zóster.
Más datos sobre
inmunización contra el virus de la varicela zóster en el siguiente enlace >>
Otra definición de Inmunización contra el virus de la varicela zóster:
(*No hay más datos)
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C92915
Inmunización contra el virus de la varicela zóster: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
¿Qué es infección congénita por varicela zóster? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es infección congénita por varicela zóster? En esta ocasión voy a explicarte en detalle qué es una infección congénita por varicela zóster. La infección congénita por varicela zóster es una condición médica poco común que ocurre cuando una mujer embarazada contrae la infección del virus de la varicela zóster durante el embarazo. El virus de la varicela zóster es el mismo virus que causa la varicela en los niños y el herpes zóster en los adultos. Cuando una mujer…
¿Qué es infección por varicela zóster? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es infección por varicela zóster? La infección por varicela zóster, también conocida como herpes zóster, es una enfermedad viral causada por el virus de la varicela zóster (VZV). Este virus pertenece a la familia de los herpesvirus y es el mismo que causa la varicela en los niños. Después de haber tenido varicela, el virus permanece latente en el cuerpo, alojado en los ganglios nerviosos. En algunas personas, especialmente en aquellas con un sistema inmunológico debilitado o envejecido, el…
¿Qué es antígeno vivo de la cepa del virus de la varicela-zóster oka / merck? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es antígeno vivo de la cepa del virus de la varicela-zóster oka / merck? El antígeno vivo de la cepa del virus de la varicela-zóster Oka/Merck es una forma atenuada del virus de la varicela-zóster que se utiliza en la vacuna contra la varicela. Esta vacuna se desarrolló para prevenir la infección por el virus de la varicela-zóster, que causa la enfermedad de la varicela y el herpes zóster. El antígeno vivo se refiere a que la vacuna contiene…
¿Qué es infección diseminada por el virus de la varicela zóster de oka? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es infección diseminada por el virus de la varicela zóster de oka? La infección diseminada por el virus de la varicela zóster de Oka es una complicación rara pero grave de la varicela zóster. La varicela zóster es una enfermedad viral causada por el virus de la varicela zóster (VZV), que pertenece a la familia de los herpesvirus. Cuando una persona se infecta con el VZV por primera vez, desarrolla la varicela, una enfermedad caracterizada por la aparición de…
¿Qué es virus de la varicela zoster? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es virus de la varicela zoster? El virus de la varicela zoster es un virus altamente contagioso que pertenece a la familia de los herpesvirus. Es el agente causante de dos enfermedades distintas pero relacionadas: la varicela y el herpes zóster. La varicela es una enfermedad común en la infancia, caracterizada por la aparición de una erupción cutánea con ampollas llenas de líquido. Se transmite principalmente a través del contacto directo con las lesiones de la piel de una…
¿Qué es varicela? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es varicela? La varicela es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por el virus varicela-zóster. Se caracteriza por la aparición de una erupción cutánea característica, acompañada de fiebre y malestar general. El virus se transmite principalmente a través del contacto directo con las lesiones de la piel de una persona infectada o por inhalación de las partículas virales presentes en el aire después de que una persona infectada tose o estornuda. También puede transmitirse a través del contacto con…
¿Cuál es la diferencia entre la varicela y el herpes zóster? La varicela y el herpes zóster son dos enfermedades causadas por el mismo virus, el virus varicela-zóster. Sin embargo, hay diferencias significativas entre ambas enfermedades. Causa: La varicela es causada por la infección primaria del virus varicela-zóster, mientras que el herpes zóster es causado por la reactivación del virus latente en el cuerpo después de haber tenido varicela en el pasado. Síntomas: En la varicela, los síntomas incluyen fiebre, erupción cutánea con ampollas que pican en todo el cuerpo, malestar…
¿Qué es inmunización? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es inmunización? La inmunización es un proceso mediante el cual se fortalece el sistema inmunológico de una persona para protegerla contra enfermedades infecciosas. Consiste en la administración de vacunas, que son preparados biológicos que contienen pequeñas cantidades de microorganismos o sus componentes, como bacterias o virus, que han sido debilitados o inactivados. Cuando una vacuna se introduce en el cuerpo, el sistema inmunológico reconoce los antígenos presentes en la vacuna como invasores y desencadena una respuesta inmunitaria. Esta respuesta…
¿Qué es síndrome de varicela congénita? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es síndrome de varicela congénita? El síndrome de varicela congénita es una condición médica que ocurre cuando una mujer embarazada contrae la infección de la varicela durante el primer o segundo trimestre de gestación. Esta infección puede transmitirse al feto a través de la placenta, lo que puede resultar en diversas complicaciones y malformaciones congénitas. Algunos de los síntomas y características del síndrome de varicela congénita incluyen: 1. Cicatrices en la piel: El feto puede desarrollar cicatrices en la…
¿Qué es neuralgia postherpética? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es neuralgia postherpética? La neuralgia postherpética es una condición crónica de dolor que se desarrolla después de una infección de herpes zóster, también conocido como culebrilla. El herpes zóster es causado por la reactivación del virus de la varicela-zóster, que permanece latente en el cuerpo después de una infección previa de varicela. Después de que una persona ha tenido varicela, el virus puede permanecer inactivo en los ganglios nerviosos durante años. Sin embargo, en algunas personas, el virus puede…
¿Qué es vacuna contra el virus del papiloma humano? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es vacuna contra el virus del papiloma humano? La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) es una medida preventiva diseñada para proteger contra las infecciones causadas por este virus. El VPH es una infección de transmisión sexual común que puede causar verrugas genitales y, en algunos casos, cáncer de cuello uterino, así como otros tipos de cáncer, como el de ano, pene, vagina, vulva y orofaringe. La vacuna contra el VPH está compuesta por proteínas virales inactivadas…
¿Qué precauciones se deben tomar para evitar la propagación de la varicela? Para evitar la propagación de la varicela, se deben tomar las siguientes precauciones: Aislar al paciente: Mantener al paciente con varicela en casa y evitar el contacto con personas no infectadas, especialmente aquellos con sistemas inmunológicos debilitados, mujeres embarazadas y recién nacidos. Evitar el contacto directo: No tocar las ampollas o costras de la varicela, ya que el virus se propaga a través del contacto directo con las lesiones. Buena higiene personal: Lavarse las manos con frecuencia con agua y…