¿Que es infarto?
Que es Infarto según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Infarto:
Necrosis patológica localizada de tejido resultante de la obstrucción del suministro de sangre, generalmente por un trombo, un émbolo o una torsión vascular.
Más datos sobre
infarto en el siguiente enlace >>
Otra definición de Infarto:
(*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C25738
Infarto: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es infarto de la médula espinal durante el parto Necrosis isquémica de la médula espinal por oclusión de la arteria espinal durante el proceso de parto.
Que es infarto migrañoso Migraña asociada con una lesión cerebral isquémica.
Que es infarto agudo de placenta Foco de parénquima placentario necrótico con contornos claramente visibles de estructuras vellosas necróticas y ausencia de hialinización y fibrosis, que con frecuencia tiene una duración de 1-2 días.
Que es infarto de placenta subagudo Foco de parénquima placentario necrótico con hialinización moderada y fibrosis con ausencia parcial de vellosidades coriónicas necróticas, que con frecuencia tiene una duración de 3-5 días.
Que es infarto placentario remoto Foco de parénquima placentario necrótico con hialinización y fibrosis marcadas con ausencia completa de vellosidades coriónicas necróticas, que con frecuencia dura más de 7 días.
Que es infarto renal Necrosis isquémica del riñón causada por la interrupción del suministro de sangre a la zona.
Que es infarto placentario Interrupción del suministro de sangre a una parte de la placenta, lo que resulta en necrosis isquémica.
Que es infarto de miocardio Necrosis macroscópica del miocardio, como resultado de la interrupción del suministro de sangre al área, como en la trombosis coronaria.
Que es Infarto de la médula espinal Necrosis isquémica de la médula espinal causada por la oclusión de las arterias que irrigan la médula espinal. Los signos y síntomas incluyen dolor de espalda intermitente, dolor en las piernas, parálisis e incontinencia.
Que es pseudoquiste subependimario Quiste periventricular cerebral localizado en el piso del ventrículo cerebral lateral, más comúnmente en el surco caudotalámico, y resulta de la regresión de la matriz germinal o como secuela de una hemorragia subependimaria previa o infarto de la matriz germinal.
Que es trastorno testicular Trastorno no neoplásico o neoplásico que afecta al testículo. Los ejemplos representativos incluyen torsión, infarto, tumor de células germinales, tumor del estroma del cordón sexual, linfoma y leucemia.
Que es trastorno cerebrovascular Trastorno que resulta de un flujo sanguíneo inadecuado en los vasos que irrigan el cerebro. Los ejemplos representativos incluyen isquemia cerebrovascular, embolia cerebral e infarto cerebral.