¿Que es hipertrofia placentaria?
Que es Hipertrofia placentaria según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Hipertrofia placentaria:
Crecimiento aberrante de la placenta.
Más datos sobre
hipertrofia placentaria en el siguiente enlace >>
Otra definición de Hipertrofia placentaria:
Crecimiento aberrante de la placenta. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C118162
Hipertrofia placentaria: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es retención placentaria
Después del parto, retención placentaria que requiere intervención clínica como extracción manual, legrado o medicamentos uterotónicos.
Que es deposición placentaria de fibrinoide
La presencia de un pequeño coágulo adherido a la superficie epitelial de una vellosidad placentaria.
Que es deficiencia de aromatasa placentaria
Afección autosómica recesiva que resulta en deficiencia de aromatasa en la placenta, lo que provoca virilización temporal de la mujer embarazada y virilización de su feto 46, XX.
Que es lesión placentaria
Anomalía del parénquima placentario identificable macroscópicamente.
Que es cariorrexis estromal-vascular vellosa placentaria
Tres o más focos de dos o más vellosidades terminales placentarias que muestran cariorrexis de células fetales con preservación del trofoblasto circundante. Las vellosidades también pueden mostrar hipercelularidad y mineralización del estroma, y ??pueden ser hipovasculares o mostrar solo cambios degenerativos capilares. A menudo se observan glóbulos rojos atrapados y fragmentos de glóbulos rojos.
Que es displasia mesenquimal placentaria
Crecimiento de células mesenquimales aberrantes dentro de la placenta. Puede estar asociado con el síndrome de Beckwith-Wiedemann.
Que es hipertrofia renal
Agrandamiento global del parénquima renal en uno o ambos riñones.
Que es superficie materna completa de placenta
Superficie placentaria materna lisa y sin pérdida apreciable del parénquima.
Que es superficie materna incompleta de la placenta
Una superficie placentaria materna que carece de una placa basal lisa. Son apreciables las piezas faltantes del parénquima placentario.
Que es Lupus eritematoso neonatal
Una erupción cutánea autolimitada que aparece en el período neonatal y generalmente se resuelve en cuatro a seis meses después del nacimiento. Es causada por la transferencia placentaria de autoanticuerpos maternos, generalmente anticuerpos anti-Ro. En una minoría de casos, se asocia con bloqueo cardíaco congénito, hepatitis o trombocitopenia. Las madres de los bebés afectados pueden estar asintomáticas o sufrir de lupus eritematoso sistémico, síndrome de Sjogren o artritis reumatoide.
Que es síndrome nefrótico congénito: esclerosis mesangial difusa
Síndrome nefrótico en los primeros tres meses de vida, caracterizado inicialmente por aumento de la matriz mesangial, con o sin hipertrofia e hiperplasia de podocitos, y eventual esclerosis glomerular.
Que es glomerulopatía relacionada con la obesidad
Hipertrofia glomerular difusa (más del 50% de los glomérulos) (más de 250 micrones de diámetro) que ocurre en el contexto de la obesidad.