¿Que es hiperinsulinismo transitorio?
Que es Hiperinsulinismo transitorio según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Hiperinsulinismo transitorio:
Hiperinsulinismo que se resuelve espontáneamente. Ésta es la causa más común de hipoglucemia neonatal.
Más datos sobre
hiperinsulinismo transitorio en el siguiente enlace >>
Otra definición de Hiperinsulinismo transitorio:
Hiperinsulinismo que se resuelve espontáneamente. Ésta es la causa más común de hipoglucemia neonatal. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C131030
Hiperinsulinismo transitorio: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es hiperinsulinismo inducido por estrés perinatal Hiperinsulinismo transitorio que ocurre en respuesta al estrés neonatal que da como resultado una hipoglucemia neonatal prolongada, que es distinta de la hipoglucemia transitoria de los lactantes típicos.
Que es hipoparatiroidismo neonatal transitorio Trastorno de disminución de la producción de hormona paratiroidea por la glándula paratiroidea en un recién nacido. Se debe al hiperparatiroidismo materno. Puede caracterizarse por convulsiones hipocalcémicas en las primeras semanas de vida.
Que es trastorno de tics transitorio Trastorno neurológico que se presenta en la infancia y que se caracteriza por tics motores y / o fónicos que ocurren diariamente o casi a diario durante uno a doce meses y no se atribuyen a una causa identificable.
Que es hiperparatiroidismo neonatal transitorio Hiperparatiroidismo en un lactante menor de un mes a = de edad que se resuelve espontáneamente.
Que es hipotiroidismo primario transitorio Hipotiroidismo primario que se resuelve espontáneamente.
Que es hiperinsulinismo mitocondrial hidroxiacil-coenzima a deshidrogenasa Hiperinsulinismo debido a mutaciones inactivadoras en el gen HADH, que codifica hidroxiacil-coenzima A deshidrogenasa mitocondrial (de cadena corta), lo que resulta en la pérdida de inhibición de la glutamato deshidrogenasa (GDH). Esta condición también se caracteriza por hipoglucemia inducida por proteínas, pero en contraste con el hiperinsulinismo asociado a GLUD1, la hiperamonemia está ausente.
Que es ataque isquémico transitorio Un breve ataque (de unos minutos a una hora) de disfunción cerebral de origen vascular, sin déficit neurológico persistente.
Que es hiperinsulinismo focal asociado a katp Hiperinsulinismo asociado a KATP en el que hay un área de hiperplasia adenomatosa de células beta. Esta afección es el resultado de mutaciones recesivas paternas en el gen ABCC8 o KCNJ11 y la isodisomía uniparental paterna de la región cromosómica 11p15 con pérdida de genes supresores de tumores expresados ??a partir del cromosoma heredado de la madre.
Que es hiperinsulinismo asociado a glucoquinasa Hiperinsulinismo debido a la activación de mutaciones en el gen GCK, que codifica la glucoquinasa.
Que es glutamato deshidrogenasa 1 hiperinsulinismo Hiperinsulinismo debido a la activación de mutaciones en el gen GLUD1, que codifica la glutamato deshidrogenasa 1. Esta afección se caracteriza por hipoglucemia e hiperamonemia inducidas por proteínas, que se presume se debe a una mayor producción de amoníaco en el riñón.
Que es hiperinsulinismo del factor nuclear 1-alfa de hepatocitos Hiperinsulinismo debido a mutación (es) en el gen HNF1A, que codifica el factor de transcripción del factor nuclear de hepatocitos 1-alfa. Esta condición puede progresar a diabetes más adelante en la vida.
Que es hiperinsulinismo del factor nuclear 4-alfa de hepatocitos Hiperinsulinismo debido a mutación (es) en el gen HNF4A, que codifica el factor de transcripción del factor nuclear de hepatocitos 4-alfa. Esta condición puede progresar a diabetes más adelante en la vida.