¿Que es hidrocefalia comunicante?
Que es Hidrocefalia comunicante según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Hidrocefalia comunicante:
Acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo dentro de los ventrículos del cerebro que se produce como consecuencia de una reabsorción alterada del líquido cefalorraquídeo por las granulaciones aracnoideas.
Más datos sobre
hidrocefalia comunicante en el siguiente enlace >>
Otra definición de Hidrocefalia comunicante:
Acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo dentro de los ventrículos del cerebro que se produce como consecuencia de una reabsorción alterada del líquido cefalorraquídeo por las granulaciones aracnoideas. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C34501
Hidrocefalia comunicante: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es hidrocefalia no comunicante
Acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo dentro de los ventrículos del cerebro que se produce como consecuencia de una obstrucción en cualquier lugar del sistema ventricular que impide que el líquido cefalorraquídeo fluya hacia el espacio subaracnoideo.
Que es Hidrocefalia adquirida
Hidrocefalia que resulta de un traumatismo craneoencefálico, tumores cerebrales, hemorragia intracraneal o meningitis.
Que es Hidrocefalia congénita
Hidrocefalia que está presente al nacer.
Que es hidrocefalia externa
Aumento anormal de líquido cefalorraquídeo en el espacio subdural del cerebro.
Que es hidrocefalia poshemorrágica
Acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo dentro de los ventrículos del cerebro que ocurre como una secuela posterior de una hemorragia intraventricular o subaracnoidea.
Que es hidrocefalia postinflamatoria
Acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo dentro de los ventrículos del cerebro que se produce como consecuencia de una inflamación del sistema nervioso central.
Que es hidrocefalia
Trastorno caracterizado por un aumento anormal de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos del cerebro.
Que es síndrome de cole-carpenter
Displasia ósea debida a mutaciones autosómicas dominantes en el gen P4HB, que codifican la subunidad beta de prolil 4-hidroxilasa, o mutaciones autosómicas recesivas en el gen SEC24D, que codifican el homólogo D de SEC24, componente del complejo de la cubierta COPII. Esta afección se caracteriza por fragilidad ósea, retraso del crecimiento, craneosinostosis, hidrocefalia y rasgos faciales distintivos, que incluyen protuberancias frontales marcadas, escleróticas azules, proptosis ocular, hipoplasia del tercio medio facial y micrognatia.
Que es macrocefalia
Un aumento anormal de la circunferencia de la cabeza, que puede tener una variedad de causas, como hidrocefalia, cerebro agrandado e hiperostosis craneal.
Que es cisticercosis
Infección parasitaria causada por la forma larvaria de Taenia solium. Es una infección diseminada que afecta al sistema nervioso central, tejidos subcutáneos, pulmones, corazón e hígado. Las complicaciones más graves resultan de la infección del parénquima cerebral. Los pacientes pueden desarrollar convulsiones, hidrocefalia, encefalopatía y meningoencefalitis.
Que es quiste aracnoideo
Quiste intracraneal o espinal que contiene líquido y está compuesto de células aracnoideas. Los quistes aracnoideos intracraneales pueden presentarse con dolores de cabeza, convulsiones e hidrocefalia. Los quistes aracnoideos espinales pueden presentarse con síntomas de radiculopatía.
Que es malformación de arnold-chiari
Malformación cerebral genética rara caracterizada por el desplazamiento del tronco encefálico y el cerebelo a través del foramen magnum. Puede resultar en hidrocefalia.