¿Que es hepatoblastoma con diferenciación epitelial fetal pura?
Que es Hepatoblastoma con diferenciación epitelial fetal pura según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Hepatoblastoma con diferenciación epitelial fetal pura:
Un hepatoblastoma compuesto por células pequeñas que se asemejan a los hepatocitos fetales, que forman trabéculas delgadas.
Más datos sobre
hepatoblastoma con diferenciación epitelial fetal pura en el siguiente enlace >>
Otra definición de Hepatoblastoma con diferenciación epitelial fetal pura:
Un hepatoblastoma que comprende células pequeñas que se asemejan a los hepatocitos fetales y forman trabéculas delgadas. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C7093
Hepatoblastoma con diferenciación epitelial fetal pura: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es hepatoblastoma con diferenciación epitelial combinada fetal y embrionaria
Un hepatoblastoma compuesto por células que se asemejan a las células epiteliales fetales y pequeñas células redondas que se asemejan a las células del blastema.
Pediatra Hospitalet De Llobregat' - Centro de Salud Pura Fernàndez
Los pediatras de Pura Fernàndez de son los médicos infantiles o médicos de niños destinados al cuidado, prevención de enfermedades, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de recién nacidos, bebes, niños y adolescentes hasta los 14 años de edad. Servicios de pediatría en Hospitalet De Llobregat L - Pura Fernàndez: Información prenatal para recién nacidos de Hospitalet De Llobregat', como información sobre nutrición, lactancia, limpieza, cuidados... Prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las patologías del recién nacido, bebe, niño o adolescente…
Que es hepatoblastoma mixto epitelial y mesenquimal
Un hepatoblastoma caracterizado por la presencia de componentes epiteliales fetales y embrionarios y un componente mesenquimatoso.
Que es hepatoblastoma
Neoplasia maligna del hígado que ocurre casi exclusivamente en lactantes, aunque se han informado casos aislados en niños mayores y adultos. Macroscópicamente, el hepatoblastoma es sólido, bien delimitado y, con mayor frecuencia, solitario que múltiple. Microscópicamente, la mayoría de los tumores están compuestos exclusivamente por elementos hepatocíticos inmaduros. Aproximadamente una cuarta parte de los hepatoblastomas contienen un componente estromal que puede ser indiferenciado o convertirse en hueso o cartílago. El tratamiento de elección para el hepatoblastoma es la escisión quirúrgica con terapia adyuvante. El trasplante…
Que es hepatoblastoma indiferenciado de células pequeñas
Un hepatoblastoma compuesto exclusivamente por láminas no cohesivas de pequeñas células indiferenciadas.
Que es aplasia pura de glóbulos rojos
Enfermedad caracterizada por anemia normocítica, normocrómica, bajo hematocrito, reticulocitopenia e hipoplasia eritroide selectiva.
Que es aplasia congénita pura de glóbulos rojos
Afección hereditaria caracterizada por aplasia de la serie eritroide únicamente. Los glóbulos blancos y las plaquetas no se ven afectados. Los pacientes desarrollan anemia por lo general en la infancia.
Que es aplasia pura de glóbulos rojos adquirida
Enfermedad caracterizada por anemia normocítica, normocrómica, bajo hematocrito, reticulocitopenia e hipoplasia eritroide selectiva. Puede presentarse de forma crónica o aguda; el primero se observa predominantemente en adultos y el segundo en niños. La patogenia implica disfunción inmunológica con anticuerpos dirigidos contra las células precursoras eritroides o eritropoyetina, o debido a la supresión de la eritropoyesis mediada por células T.
Que es tumor pineal parenquimatoso infantil de diferenciación intermedia
Tumor del parénquima pineal de diferenciación intermedia que se presenta durante la niñez.
Que es diabetes monogénica asociada al factor de diferenciación neurogénica 1
Diabetes monogénica causada por mutaciones inactivadoras en el gen NEUROD1, que codifica la diferenciación neurogénica 1. Además de la diabetes, esta condición puede estar asociada con anomalías neurogénicas. Las mutaciones homocigotas de NEUROD1 dan como resultado diabetes neonatal permanente.
Que es leucemia mieloide aguda infantil con diferenciación mínima
Leucemia mieloide aguda con mínima diferenciación que ocurre en niños.
Que es leucemia mieloide aguda con diferenciación mínima
Una leucemia mieloide aguda (AML) en la que los blastos no muestran evidencia de diferenciación mieloide por morfología y citoquímica convencional. (OMS, 2001)