¿Que es hemorragia post parto?
Que es Hemorragia post parto según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Hemorragia post parto:
Hemorragia definida como una pérdida de sangre superior a 500 ml después de un parto vaginal o más de 1000 ml después de una cesárea.
Más datos sobre
hemorragia post parto en el siguiente enlace >>
Otra definición de Hemorragia post parto:
Pérdida de sangre acumulada mayor o igual a 1000 ML dentro de las 24 horas posteriores al parto hasta las cuatro semanas posteriores al parto que requiere intervención. (*No hay más datos)
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C92853
Hemorragia post parto: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
¿Qué es nacimiento post término? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es nacimiento post término? En esta ocasión voy a explicarte qué es el nacimiento post término de la manera más detallada posible. El nacimiento post término, también conocido como postmadurez fetal, se refiere a un embarazo que ha superado las 42 semanas de gestación, es decir, más allá de la fecha estimada de parto. Normalmente, la duración de un embarazo humano es de aproximadamente 40 semanas, contadas desde el primer día del último período menstrual de la madre. Cuando…
¿Qué es embarazo post término? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es embarazo post término? El embarazo post término, también conocido como embarazo prolongado o postmadurez, se refiere a un embarazo que ha superado las 42 semanas de gestación. Normalmente, la duración de un embarazo humano es de aproximadamente 40 semanas, contadas desde el primer día del último período menstrual de la mujer. Cuando una mujer llega a las 42 semanas de embarazo sin haber dado a luz, se considera que está en embarazo post término. Esto puede ocurrir en…
¿Qué es hemorragia subaracnoidea relacionada con el parto? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es hemorragia subaracnoidea relacionada con el parto? La hemorragia subaracnoidea relacionada con el parto es una complicación poco común pero potencialmente grave que puede ocurrir durante el proceso de dar a luz. Se caracteriza por una hemorragia en el espacio subaracnoideo, que es el área entre las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal. Esta hemorragia puede ser causada por diferentes factores, como la ruptura de un aneurisma cerebral, la rotura de un vaso sanguíneo o la…
¿Qué es hemorragia intracraneal relacionada con el parto? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es hemorragia intracraneal relacionada con el parto? La hemorragia intracraneal relacionada con el parto es una complicación grave que puede ocurrir durante el proceso de dar a luz. Se refiere a la presencia de sangrado dentro del cráneo, específicamente en el espacio intracraneal, que puede ser causado por diversas razones. Existen diferentes tipos de hemorragia intracraneal relacionada con el parto, siendo los más comunes el hematoma subdural y el hematoma subaracnoideo. Estas condiciones pueden ser causadas por traumatismos durante…
¿Qué es hemorragia intraventricular con hemorragia parenquimatosa del recién nacido? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es hemorragia intraventricular con hemorragia parenquimatosa del recién nacido? La hemorragia intraventricular con hemorragia parenquimatosa del recién nacido es una complicación que ocurre en los bebés recién nacidos, caracterizada por la presencia de sangrado en los ventrículos cerebrales y en el tejido cerebral. La hemorragia intraventricular se refiere al sangrado que ocurre dentro de los ventrículos cerebrales, que son cavidades llenas de líquido en el cerebro. Estos ventrículos son responsables de producir y transportar el líquido cefalorraquídeo, que protege…
¿Qué es parto vaginal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es parto vaginal? El parto vaginal, también conocido como parto natural, es el proceso en el cual un bebé es expulsado del útero materno a través del canal de parto de la madre. Es la forma más común y natural de dar a luz a un bebé. Durante el parto vaginal, el cuello uterino se dilata gradualmente para permitir que la cabeza del bebé pase a través del canal de parto. Las contracciones uterinas juegan un papel fundamental en…
¿Qué es parto vaginal después del parto por cesárea? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es parto vaginal después del parto por cesárea? El parto vaginal después de una cesárea, también conocido como VBAC por sus siglas en inglés (Vaginal Birth After Cesarean), es el proceso de dar a luz a un bebé a través del canal de parto después de haber tenido una cesárea previa en un embarazo anterior. En la mayoría de los casos, las mujeres que han tenido una cesárea previa pueden optar por intentar un parto vaginal en embarazos posteriores,…
¿Qué es hemorragia intraventricular relacionada con el parto? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es hemorragia intraventricular relacionada con el parto? La hemorragia intraventricular relacionada con el parto (HIVP) es una complicación grave que ocurre en recién nacidos prematuros. Se caracteriza por la presencia de sangrado en los ventrículos cerebrales, que son las cavidades del cerebro encargadas de producir y transportar el líquido cefalorraquídeo. La HIVP se produce debido a la fragilidad de los vasos sanguíneos inmaduros en el cerebro del bebé prematuro. Estos vasos pueden romperse y causar sangrado en los ventrículos…
¿Qué es trabajo de parto disfuncional? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es trabajo de parto disfuncional? El trabajo de parto disfuncional, también conocido como distocia, se refiere a una situación en la que el proceso de parto no progresa de manera adecuada o se vuelve complicado. Esto puede ocurrir debido a una variedad de razones, como la posición del bebé, el tamaño del bebé, la forma de la pelvis materna, la falta de contracciones efectivas o la presencia de anormalidades en el canal del parto. En un trabajo de parto…
¿Qué es trabajo de parto y nacimiento espontáneos? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es trabajo de parto y nacimiento espontáneos? El trabajo de parto y el nacimiento espontáneos son procesos naturales que ocurren en el cuerpo de una mujer embarazada cuando su bebé está listo para nacer. El trabajo de parto es el proceso en el que el útero se contrae y se dilata gradualmente para permitir que el bebé pase a través del canal de parto y salga al mundo exterior. El nacimiento espontáneo se refiere al momento en que el…
¿Qué es hemorragia posparto tardía? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es hemorragia posparto tardía? La hemorragia posparto tardía es una complicación que puede ocurrir después del parto, específicamente después de las primeras 24 horas y hasta las 12 semanas posteriores al nacimiento del bebé. Se define como una pérdida de sangre excesiva y anormal que puede poner en peligro la vida de la madre si no se trata adecuadamente. Existen varias causas que pueden desencadenar una hemorragia posparto tardía. Una de las principales es la retención de restos placentarios…
¿Qué es hemorragia? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es hemorragia? La hemorragia es un término médico que se refiere a la pérdida de sangre de manera anormal y excesiva. Se produce cuando los vasos sanguíneos se dañan o se rompen, lo que puede ocurrir debido a diversas causas, como lesiones, enfermedades o trastornos de la coagulación. Existen diferentes tipos de hemorragias, que se clasifican según su ubicación en el cuerpo. Algunos ejemplos comunes incluyen la hemorragia interna, que ocurre dentro del cuerpo y puede ser difícil de…