¿Que es fibrosis sistémica nefrogénica?
Que es Fibrosis sistémica nefrogénica según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Fibrosis sistémica nefrogénica:
Fibrosis de la piel, las articulaciones y otros órganos generalmente asociada con la exposición al gadolinio en el contexto de insuficiencia renal.
Más datos sobre
fibrosis sistémica nefrogénica en el siguiente enlace >>
Otra definición de Fibrosis sistémica nefrogénica:
Fibrosis de la piel, las articulaciones y otros órganos generalmente asociada con la exposición al gadolinio en el contexto de insuficiencia renal. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C115158
Fibrosis sistémica nefrogénica: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es diabetes insípida nefrogénica Diabetes insípida causada por la insensibilidad de los riñones a la hormona antidiurética.
Que es esclerosis sistémica cutánea difusa Variante de la esclerodermia sistémica caracterizada por esclerosis de la piel, fenómeno de Raynaud y afectación de órganos, que incluye fibrosis pulmonar, enfermedad renal y afectación del tracto gastrointestinal.
Que es esclerosis sistémica juvenil Esclerosis sistémica que se diagnostica en niños. Es más probable que la esclerosis sistémica juvenil sea de la variante de superposición y se presente con afectación musculoesquelética.
Que es esclerodermia sistémica Un trastorno crónico, posiblemente autoinmune, caracterizado por una producción excesiva de colágeno que resulta en el endurecimiento y engrosamiento de los tejidos corporales. Los dos tipos de esclerodermia sistémica, cutánea limitada y cutánea difusa se clasifican con especial atención a la extensión de la piel afectada. Existe una relación entre la extensión del área de piel afectada y el grado de afectación de órganos / sistemas internos. La esclerodermia sistémica puede manifestarse en fibrosis pulmonar, síndrome de Raynaud, telangiectasias del sistema digestivo, hipertensión…
Que es exacerbación pulmonar de la fibrosis quística Un episodio agudo de empeoramiento de los síntomas pulmonares relacionados con la fibrosis quística.
Que es esclerosis sistémica sin afectación cutánea Afección en la que hay manifestaciones viscerales de esclerosis sistémica sin ningún hallazgo cutáneo.
Que es fibrosis quística con íleo de meconio Metabólico congénito detectado en el período neonatal que se caracteriza por la presencia de un íleo meconial. La enfermedad afecta las glándulas exocrinas y se hereda como un rasgo autosómico. Las secreciones de las glándulas exocrinas son anormales, lo que da como resultado una producción de moco excesivamente viscoso que causa la obstrucción de los conductos (incluidos los conductos biliares y pancreáticos, los intestinos y los bronquios). El contenido de cloruro y sodio del sudor aumenta. Los síntomas suelen aparecer en la infancia e…
Que es fibrosis de las vellosidades placentarias Aumento de la densidad del estroma velloso placentario, a menudo con capilarización disminuida en comparación con lo que se esperaría para la edad gestacional.
Que es fibrosis retroperitoneal idiopática Afección caracterizada por la proliferación anormal de tejido fibroso en el compartimento posterior al peritoneo, para la cual no se ha identificado una causa subyacente.
Que es fibrosis pulmonar Trastorno pulmonar intersticial progresivo crónico caracterizado por la sustitución del tejido pulmonar por tejido conectivo, lo que conduce a disnea progresiva, insuficiencia respiratoria o insuficiencia cardíaca derecha. Las causas incluyen procesos inflamatorios crónicos, exposición a irritantes ambientales, radioterapia, trastornos autoinmunes, ciertos medicamentos o puede ser idiopática (sin causa identificable).
Que es fibrosis quística Trastorno metabólico autosómico congénito que afecta a las glándulas exocrinas. Las secreciones de las glándulas exocrinas son anormales, lo que da lugar a una producción de moco excesivamente viscoso que obstruye los conductos, incluidos los conductos biliares y pancreáticos, los intestinos y los bronquios. Los síntomas suelen aparecer en la infancia e incluyen íleo meconial, crecimiento deficiente a pesar del buen apetito, malabsorción y heces voluminosas y fétidas, bronquitis crónica con tos, neumonía recurrente, bronquiectasias, enfisema, palpitaciones en los dedos y depleción…
Que es artritis idiopática juvenil sistémica Una categoría de artritis idiopática juvenil definida por la presencia de artritis y fiebres altas, y acompañada de al menos 2 de las siguientes características sistémicas: linfadenopatía, organomegalia, exantema o serositis. El síndrome de activación de macrófagos es una complicación bien conocida.