¿Que es examen neurológico?
Que es Examen neurológico según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Examen neurológico:
Un tipo específico de examen neurológico para la detección temprana de enfermedades y / o trastornos.
Más datos sobre
examen neurológico en el siguiente enlace >>
Otra definición de Examen neurológico:
(*No hay más datos)
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C89339
Examen neurológico: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
¿Qué es síndrome neurológico cutáneo y articular infantil crónico? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es síndrome neurológico cutáneo y articular infantil crónico? El síndrome neurológico cutáneo y articular infantil crónico es una enfermedad rara que afecta principalmente a niños. Se caracteriza por la presencia de síntomas neurológicos, cutáneos y articulares crónicos. En términos neurológicos, los niños con este síndrome pueden presentar retraso en el desarrollo psicomotor, dificultades en el habla y en la coordinación motora, así como convulsiones. Estos síntomas pueden variar en su gravedad y afectar de manera diferente a cada niño.…
¿Qué es puntuación de dubowitz? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es puntuación de dubowitz? La puntuación de Dubowitz es una herramienta utilizada en neonatología para evaluar el desarrollo físico y neurológico de los recién nacidos. Fue desarrollada por el Dr. Harry Dubowitz en la década de 1970 y se utiliza para determinar la edad gestacional y el estado de madurez del bebé. La puntuación de Dubowitz se basa en la observación de diferentes características físicas y neurológicas del recién nacido. Estas características incluyen el peso, la longitud, el perímetro…
¿Qué es espasmo infantil? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es espasmo infantil? El espasmo infantil, también conocido como síndrome de West, es un trastorno neurológico poco común que afecta a los bebés y niños pequeños. Se caracteriza por la presencia de espasmos musculares involuntarios, que pueden ser breves y repetitivos, y que generalmente se presentan en grupos. Este trastorno se considera una forma de epilepsia, ya que los espasmos son causados por una actividad eléctrica anormal en el cerebro. Aunque la causa exacta del espasmo infantil no se…
¿Qué es Hemorragia intraventricular del recién nacido con dilatación ventricular? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es Hemorragia intraventricular del recién nacido con dilatación ventricular? La hemorragia intraventricular del recién nacido (HIV) con dilatación ventricular es una complicación que afecta a los recién nacidos prematuros, especialmente aquellos que nacen antes de las 32 semanas de gestación. Esta condición se caracteriza por la presencia de sangrado en los ventrículos cerebrales, que son las cavidades del cerebro encargadas de producir y transportar el líquido cefalorraquídeo. La HIV con dilatación ventricular ocurre cuando hay una ruptura de los…
¿Qué es examen del recién nacido? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es examen del recién nacido? El examen del recién nacido, también conocido como examen físico neonatal, es una evaluación médica exhaustiva que se realiza poco después del nacimiento para evaluar la salud y el bienestar del bebé. Este examen es fundamental para detectar cualquier problema o anomalía que pueda requerir atención médica inmediata o a largo plazo. El examen del recién nacido se lleva a cabo en las primeras 24 a 48 horas después del nacimiento y es realizado…
¿Qué es síndrome de allan-herndon-dudley? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es síndrome de allan-herndon-dudley? El síndrome de Allan-Herndon-Dudley (AHD) es una enfermedad genética rara y hereditaria que afecta principalmente a los hombres. Se caracteriza por un trastorno del desarrollo neurológico y una disfunción tiroidea grave. El síndrome de AHD es causado por mutaciones en el gen SLC16A2, que codifica una proteína llamada transportador monocarboxilato 8 (MCT8). Esta proteína es esencial para el transporte de la hormona tiroidea a través de las membranas celulares y su entrada en las células…
¿Qué es distonía? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es distonía? La distonía es un trastorno neurológico caracterizado por contracciones musculares involuntarias y sostenidas que provocan movimientos anormales y posturas anómalas en diferentes partes del cuerpo. Estas contracciones pueden ser dolorosas y afectar la calidad de vida de quienes las padecen. La distonía puede manifestarse de diversas formas, dependiendo de la región del cuerpo afectada. Puede afectar los músculos del cuello, lo que se conoce como distonía cervical, causando movimientos involuntarios de torsión o inclinación de la cabeza.…
¿Qué es jerk mioclónico? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es jerk mioclónico? El jerking mioclónico es un trastorno neurológico caracterizado por movimientos musculares involuntarios y repentinos, conocidos como sacudidas o espasmos. Estos movimientos pueden afectar a diferentes partes del cuerpo, como los brazos, las piernas, el tronco o incluso la cabeza. El jerking mioclónico puede presentarse de diferentes formas, dependiendo de la causa subyacente y la gravedad del trastorno. Algunas personas pueden experimentar sacudidas leves y ocasionales, mientras que otras pueden experimentar movimientos más intensos y frecuentes. Existen…
¿Qué es ataxia? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es ataxia? La ataxia es un trastorno neurológico que afecta la coordinación muscular y el equilibrio. Se caracteriza por la dificultad para realizar movimientos voluntarios precisos y coordinados, lo que puede resultar en movimientos torpes e inestables. La ataxia puede ser causada por diversas condiciones, como lesiones cerebrales, trastornos genéticos, enfermedades degenerativas, efectos secundarios de medicamentos o consumo de alcohol, entre otros. Dependiendo de la causa, la ataxia puede ser de inicio temprano en la infancia o desarrollarse más…
¿Qué es sindrome de la pierna inquieta? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es sindrome de la pierna inquieta? En esta ocasión voy a explicarte en detalle qué es el síndrome de las piernas inquietas (SPI). El síndrome de las piernas inquietas, también conocido como enfermedad de Willis-Ekbom, es un trastorno neurológico que se caracteriza por una sensación incómoda en las piernas, generalmente durante el reposo o la inactividad. Esta sensación desagradable se describe comúnmente como una necesidad irresistible de mover las piernas. Las personas que padecen el SPI suelen experimentar una…
¿Qué es lepra? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es lepra? La lepra, también conocida como enfermedad de Hansen, es una enfermedad crónica e infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium leprae. Afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, las mucosas de las vías respiratorias superiores y los ojos. La lepra se caracteriza por presentar una amplia gama de síntomas y manifestaciones clínicas, que van desde lesiones cutáneas y deformidades hasta daño neurológico. La bacteria se propaga principalmente a través del contacto cercano y prolongado con una persona infectada,…
¿Qué es examen de retina? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es examen de retina? Un examen de retina, también conocido como examen de fondo de ojo, es una prueba médica que se realiza para evaluar la salud de la retina, la cual es la capa sensible a la luz ubicada en la parte posterior del ojo. Este examen es llevado a cabo por un oftalmólogo o un optometrista capacitado. Durante el examen de retina, se utiliza un instrumento llamado oftalmoscopio para examinar el interior del ojo y observar la…