¿Que es etapa neonatal a término completo?
Que es Etapa neonatal a término completo según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Etapa neonatal a término completo:
Una etapa de la vida humana que comienza con el nacimiento a término y continúa hasta los veintisiete días completos de edad.
Más datos sobre
etapa neonatal a término completo en el siguiente enlace >>
Otra definición de Etapa neonatal a término completo:
Una etapa de la vida humana que comienza con el nacimiento a término y continúa hasta los veintisiete días completos de edad. (*No hay más datos)
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C89887
Etapa neonatal a término completo: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
¿Qué es esclerema neonatal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es esclerema neonatal? El esclerema neonatal es una enfermedad poco común y grave que afecta a los recién nacidos, especialmente a aquellos prematuros o con bajo peso al nacer. Se caracteriza por una inflamación y endurecimiento de los tejidos subcutáneos, lo que provoca una apariencia de piel dura y fría. Esta condición se produce debido a una disminución en la circulación sanguínea en los tejidos subcutáneos, lo que lleva a una falta de oxígeno y nutrientes en estas áreas.…
¿Qué es muerte neonatal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es muerte neonatal? La muerte neonatal se refiere al fallecimiento de un bebé durante los primeros 28 días de vida, también conocido como período neonatal. Es importante destacar que la muerte neonatal se divide en dos categorías principales: la muerte neonatal temprana y la muerte neonatal tardía. La muerte neonatal temprana ocurre en los primeros 7 días de vida del bebé, mientras que la muerte neonatal tardía ocurre entre los 8 y los 28 días de vida. Ambas categorías…
¿Qué es muerte neonatal tardía? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es muerte neonatal tardía? La muerte neonatal tardía se refiere al fallecimiento de un recién nacido después de las primeras 7 días de vida y antes de cumplir los 28 días. Es importante destacar que la muerte neonatal tardía es una categoría dentro de la mortalidad infantil, que se divide en tres periodos: muerte neonatal temprana (ocurre en los primeros 7 días de vida), muerte neonatal tardía (ocurre entre los 7 y 28 días de vida) y muerte postneonatal…
¿Qué es hepatitis neonatal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es hepatitis neonatal? La hepatitis neonatal es una enfermedad que afecta al hígado de los recién nacidos y se caracteriza por la inflamación del mismo. Esta condición puede ser causada por diferentes agentes infecciosos, como virus, bacterias u hongos, que se transmiten de la madre al bebé durante el embarazo, el parto o después del nacimiento. Existen varios tipos de hepatitis neonatal, siendo los más comunes la hepatitis viral y la hepatitis bacteriana. La hepatitis viral puede ser causada…
¿Qué es tirotoxicosis neonatal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es tirotoxicosis neonatal? La tirotoxicosis neonatal, también conocida como hipertiroidismo neonatal, es una condición médica que se presenta en recién nacidos debido a una sobreproducción de hormonas tiroideas. Esta condición es más común en bebés cuyas madres tienen enfermedad de Graves, una enfermedad autoinmune que afecta la glándula tiroides. La tirotoxicosis neonatal puede tener graves consecuencias si no se diagnostica y trata adecuadamente. Los síntomas pueden incluir irritabilidad, dificultad para alimentarse, taquicardia, temblores, bocio (aumento del tamaño de la…
¿Qué es sepsis neonatal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es sepsis neonatal? La sepsis neonatal es una infección grave que afecta a los recién nacidos en los primeros 28 días de vida. Es una condición potencialmente mortal que puede ocurrir cuando las bacterias u otros microorganismos ingresan al torrente sanguíneo de un bebé y se propagan por todo su cuerpo. La sepsis neonatal puede ser causada por diferentes tipos de bacterias, virus u hongos, y puede presentarse de dos formas: temprana y tardía. La sepsis temprana ocurre dentro…
¿Qué es Raquitismo neonatal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es Raquitismo neonatal? El raquitismo neonatal es una enfermedad ósea que afecta a los recién nacidos y se caracteriza por una deficiencia de vitamina D, calcio o fósforo en el organismo. Estos nutrientes son esenciales para el desarrollo y fortaleza de los huesos. Cuando un bebé nace, sus huesos están en constante crecimiento y formación. La vitamina D es necesaria para que el cuerpo pueda absorber y utilizar el calcio y el fósforo de manera adecuada. Si hay una…
¿Qué es sepsis neonatal de inicio temprano? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es sepsis neonatal de inicio temprano? La sepsis neonatal de inicio temprano es una infección bacteriana que ocurre en los primeros días de vida de un recién nacido, generalmente dentro de las primeras 72 horas después del nacimiento. Esta condición es una de las principales causas de morbimortalidad en los recién nacidos y requiere una atención médica inmediata. La sepsis neonatal de inicio temprano puede ser causada por diferentes tipos de bacterias, siendo los más comunes los estreptococos del…
¿Qué es Hipoglucemia neonatal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es Hipoglucemia neonatal? La hipoglucemia neonatal es una condición médica en la cual los niveles de glucosa en la sangre de un recién nacido son anormalmente bajos. La glucosa es la principal fuente de energía para el cuerpo y el cerebro, por lo que es esencial para el funcionamiento adecuado del organismo. La hipoglucemia neonatal puede ocurrir en bebés que nacen de madres con diabetes, ya que estos bebés están acostumbrados a niveles más altos de glucosa en el…
¿Qué es listeriosis neonatal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es listeriosis neonatal? La listeriosis neonatal es una infección causada por la bacteria Listeria monocytogenes que afecta a los recién nacidos. Esta bacteria puede ser transmitida de la madre al feto durante el embarazo o al momento del parto. La Listeria monocytogenes es una bacteria que se encuentra en el suelo, el agua y algunos alimentos crudos o mal cocidos, así como en productos lácteos no pasteurizados. Aunque la infección por listeria es poco común, puede ser grave en…
¿Qué es encefalopatía neonatal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es encefalopatía neonatal? La encefalopatía neonatal es una condición médica que afecta al cerebro de los recién nacidos. Se caracteriza por la disfunción cerebral aguda y generalmente se presenta en las primeras horas o días de vida del bebé. Esta condición puede ser causada por diversos factores, como la falta de oxígeno durante el parto, infecciones, traumatismos o trastornos metabólicos. La encefalopatía neonatal se manifiesta a través de una serie de síntomas que pueden variar en gravedad. Estos síntomas…
¿Qué es Adrenoleucodistrofia neonatal? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es Adrenoleucodistrofia neonatal? La adrenoleucodistrofia neonatal (ALD) es una enfermedad genética rara y progresiva que afecta principalmente a los hombres. Se caracteriza por la acumulación de ácidos grasos de cadena muy larga (AGCML) en diferentes tejidos del cuerpo, especialmente en el cerebro y las glándulas suprarrenales. La ALD neonatal se presenta en los primeros meses de vida y se manifiesta con síntomas como dificultades en la alimentación, retraso en el desarrollo motor, debilidad muscular, convulsiones y problemas de audición…