¿Que es descarga purulenta?
Que es Descarga purulenta según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Descarga purulenta:
Líquido que contiene pus que sale de un orificio o herida.
Más datos sobre
descarga purulenta en el siguiente enlace >>
Otra definición de Descarga purulenta:
Líquido que contiene pus que sale de un orificio o herida. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C50717
Descarga purulenta: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es descarga sangrienta
La fuga de fluidos serosanguinosos de un orificio o herida.
Que es descarga de heridas
El material exudado de una herida, ya sea quirúrgica o traumática.
Que es descarga de fístula
La fuga de una sustancia de una fístula.
Que es descarga ocular
Exudado líquido del ojo.
Que es descarga de sustancias corporales
La fuga de una sustancia por un orificio o herida.
Que es corioamnionitis clínica
Inflamación de las membranas del saco fetal, caracterizada por fiebre inexplicable (de 38 grados C (100,4 F) o más) con uno o más de los siguientes: dolor a la palpación y / o irritabilidad uterina, leucocitosis, taquicardia fetal, taquicardia materna o mal olor vaginal descarga.
Que es secreción vaginal
Secreciones normales o anormales de la vagina. El moco producido por las glándulas cervicales se descarga de la vagina de forma natural, especialmente durante los años fértiles. Las causas de la secreción vaginal anormal incluyen agentes infecciosos (p. Ej., Neisseria gonorrhea, Chlamydia trachomatis, Trichomonas y Candida albicans), la presencia de cuerpos extraños y cáncer de cuello uterino o de vagina.
Que es trastorno convulsivo
Trastorno cerebral caracterizado por episodios de descarga neuronal anormalmente aumentada que resulta en episodios transitorios de disfunción neurológica sensorial o motora, o disfunción psíquica. Estos episodios pueden estar asociados o no con pérdida del conocimiento o convulsiones.