¿Que es dermatomiositis infantil?
Que es Dermatomiositis infantil según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Dermatomiositis infantil:
Miopatía inflamatoria de la infancia que produce debilidad muscular y se asocia con una erupción cutánea característica.
Más datos sobre
dermatomiositis infantil en el siguiente enlace >>
Otra definición de Dermatomiositis juvenil:
Una miopatía inflamatoria de la infancia que produce debilidad muscular proximal simétrica y se asocia con hallazgos cutáneos característicos, como erupción en heliotropo o pápulas de Gottron. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C27576
Dermatomiositis juvenil: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es dermatomiositis juvenil miositis sinusoidal Una forma rara de dermatomiositis juvenil que se manifiesta con hallazgos cutáneos característicos durante al menos seis meses en ausencia de afectación muscular detectable.
Que es área de enfermedad de dermatomiositis cutánea e índice de gravedad Un instrumento que mide la actividad y el daño en la piel de pacientes con dermatomiositis.
Que es índice de gravedad de la piel de dermatomiositis Una evaluación de la actividad de la enfermedad en la piel de pacientes con dermatomiositis.
Que es síndrome de superposición Trastorno autoinmune del tejido conjuntivo en el que el paciente presenta características de dos o más enfermedades. Estos incluyen típicamente esclerosis sistémica, dermatomiositis, polimiositis, artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico y síndrome de Sjogren; en pediatría se encuentran las respectivas entidades pediátricas.
Que es compuesto de cloroquina Agente farmacéutico utilizado inicialmente para curar o prevenir la malaria. Una de las principales indicaciones reumatológicas es el tratamiento de enfermedades autoinmunitarias que incluyen dermatomiositis, lupus, artritis reumatoide y síndrome de Sjogren.
Que es herramienta de evaluación de la actividad de la enfermedad de miositis Una herramienta que evalúa la actividad de la enfermedad de los sistemas de órganos extramusculares y los músculos para evaluar a los pacientes con dermatomiositis, polimiositis y miositis por cuerpos de inclusión en adultos y jóvenes.
Que es perfil de actividades de miositis Una evaluación de las limitaciones específicas de la enfermedad de las actividades de la vida diaria en pacientes con polimiositis y dermatomiositis.
Que es miopatía Un trastorno no neoplásico que afecta a los músculos. Los ejemplos representativos incluyen distrofia muscular, miopatías metabólicas, atrofias musculares y dermatomiositis.
Centro de Salud Barbate I (Anexo Materno Infantil) - Pediatra Barbate I (Anexo Materno Infantil) Información sobre Consultorio Local Barbate I (Anexo Materno Infantil): Dirección: C/ Retamar, S/N Localidad: Barbate Código postal: 11160 Red de Salud: Dap Bahía De Cádiz - La Janda Zona: Barbate Provincia: Cádiz Comunidad Autónoma: Andalucía Centro de salud Barbate I (Anexo Materno Infantil) es un Consultorio Local, por lo que NO tiene por qué disponer de pediatra, servicios de pediatría o servicios médicos para niños o adolescente. Para consultar el Servicio de Pediatría en Consultorio Local Barbate I (Anexo Materno Infantil) puedes…
Que es tumor de células germinales extracraneal infantil Tumor de células germinativas benigno o maligno infantil que surge de un sitio anatómico que no es el cerebro.
Que es leucemia mieloide aguda infantil con anomalías del cromosoma 5q Leucemia mieloide aguda rara que ocurre en la infancia y se caracteriza principalmente por deleciones de 5q.
Que es leucemia mieloide aguda infantil con anomalías del cromosoma 7 Leucemia mieloide aguda rara que ocurre en la infancia y se caracteriza por la deleción del cromosoma 7.