¿Que es deficiencia del receptor de tirosina quinasa neurotrópico tipo 2?
Que es Deficiencia del receptor de tirosina quinasa neurotrópico tipo 2 según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Deficiencia del receptor de tirosina quinasa neurotrópico tipo 2:
Deficiencia o disfunción del receptor de tipo 2 para la tirosina quinasa neurotrópica asociada con mutaciones de pérdida de función en el gen NTKR2.
Más datos sobre
deficiencia del receptor de tirosina quinasa neurotrópico tipo 2 en el siguiente enlace >>
Otra definición de Tirosina quinasa neurotrófica, deficiencia del receptor tipo 2:
Presunta mutación o mutaciones con pérdida de función en el gen NTKR2, que da como resultado una deficiencia o disfunción del receptor de tipo 2 para la enzima tirosina quinasa neurotrópica. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C120406
Tirosina quinasa neurotrófica, deficiencia del receptor tipo 2: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es deficiencia de factor neurotrópico derivado del cerebro Presunta deficiencia del factor neurotrópico derivado del cerebro (BDNF), asociada con mutaciones de pérdida de función en el gen BDNF.
Que es deficiencia de mevalonato quinasa Trastorno autosómico recesivo muy raro de la biosíntesis del colesterol. Es causada por una deficiencia de la enzima mevalonato quinasa, lo que resulta en la acumulación de ácido mevalónico en la orina. Los signos y síntomas incluyen retraso psicomotor, ataxia, fiebres recurrentes, erupción cutánea, hepatoesplenomegalia y linfadenopatía.
Que es Deficiencia de piruvato quinasa Trastorno metabólico hereditario caracterizado por la deficiencia de la enzima piruvato quinasa eritrocitaria. Da lugar al desarrollo de anemia hemolítica.
Que es medición de la relación de fenilalanina a tirosina La determinación de la proporción de fenilalanina en comparación con la tirosina presente en una muestra. La medida puede expresarse como una proporción o porcentaje.
Que es deficiencia de adenilato quinasa de eritrocitos Un trastorno autosómico recesivo causado por una mutación del gen AK1. Se asocia con anemia hemolítica no esferocítica de moderada a grave y, en algunos casos, con discapacidad intelectual y deterioro psicomotor.
Que es deficiencia del receptor de melanocortina 4 Deficiencia o disfunción del receptor de melanocortina 4, asociada con mutación (es) de pérdida de función en el gen MCFR4.
Que es deficiencia del antagonista del receptor de interleucina-1 Enfermedad autoinflamatoria causada por mutaciones en el gen IL1RN, que codifica el antagonista del receptor de IL1. Se presenta en la infancia y se caracteriza por inflamación sistémica, erupción pustulosa, dolor óseo, osteítis estéril y periostitis.
Que es deficiencia del antagonista del receptor de interleucina-36 Enfermedad autoinflamatoria causada por mutaciones en el gen IL36RN, que codifica el antagonista del receptor IL36. Se caracteriza por fiebres periódicas y erupción psoriasiforme.
Que es antagonista del receptor de angiotensina ii Clase de agentes que actúan inhibiendo selectivamente la activación del receptor de angiotensina II en el sistema renina-angiotensina-aldosterona. Los antagonistas del receptor de angiotensina II se unen y bloquean la activación de los receptores de angiotensina II tipo 1 (AT1), reduciendo así la producción y secreción de aldosterona, entre otras acciones. Los efectos combinados dan como resultado una reducción de la presión arterial. Aunque esta clase de agentes también se usa en la nefropatía diabética (daño renal debido a la diabetes) y la…
Que es síndrome periódico asociado al receptor 1 del factor de necrosis tumoral Enfermedad autoinflamatoria causada por mutaciones en el gen TNFRSF1A que codifica el receptor 1 del factor de necrosis tumoral (TNFR1). Esto da lugar a ataques de fiebre, erupción cutánea, serositis peritoneal, pleural o pericárdica y / o inflamación sinovial junto con un aumento de los reactantes de fase aguda. Las complicaciones pueden incluir amiloidosis.
Que es resistencia hiponatrémica a los mineralocorticoides por defecto del receptor de mineralocorticoides Afección autosómica dominante que se presenta con hiponatremia e hiperpotasemia, que imita concentraciones bajas de aldosterona, asociada con mutación (es) de pérdida de función en el gen NR3C2, que codifica el receptor de mineralocorticoides.
Que es mutación del receptor de insulina: síndromes de resistencia a la insulina asociados Resistencia a la insulina causada por la inactivación de mutaciones en el gen INSR que codifica el receptor de insulina.