¿Que es deficiencia de glucosa fosfato isomerasa?
Que es Deficiencia de glucosa fosfato isomerasa según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Deficiencia de glucosa fosfato isomerasa:
Trastorno hereditario autosómico recesivo poco común causado por una mutación del gen GPI. Se caracteriza por anemia hemolítica crónica no esferocítica.
Más datos sobre
deficiencia de glucosa fosfato isomerasa en el siguiente enlace >>
Otra definición de Deficiencia de glucosa fosfato isomerasa:
Trastorno hereditario autosómico recesivo poco común causado por una mutación del gen GPI. Se caracteriza por anemia hemolítica crónica no esferocítica. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C131643
Deficiencia de glucosa fosfato isomerasa: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa Trastorno hereditario recesivo ligado al cromosoma X causado por mutaciones en el gen G6PD. Se caracteriza por la ausencia o presencia de niveles muy bajos de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa. Los pacientes desarrollan anemia hemolítica por lo general en respuesta a una infección o exposición a fármacos.
Que es deficiencia de triosefosfato isomerasa Afección autosómica recesiva causada por mutaciones en el gen TPI1, que codifica la triosafosfato isomerasa. Se caracteriza por anemia hemolítica congénita y disfunción neuromuscular progresiva.
Que es intolerante a la glucosa La incapacidad para regular los niveles de glucosa en sangre resulta en hiperglucemia.
Que es deficiencia de hexosa-6-fosfato deshidrogenasa Disminución de la actividad de la hexosa-6-fosfatasa debido a mutaciones autosómicas recesivas en el gen H6PD. Esta enzima es necesaria para generar NADPH, un cofactor en la vía de la 11-beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa necesaria para la conversión de cortisona en cortisol. La afección se caracteriza por hiperandrogenismo como resultado del aumento de la estimulación de la hormona adrenocorticotrópica de la glándula suprarrenal debido a la falla de la regulación a la baja mediada por cortisol, y es clínicamente indistinguible de la deficiencia de…
Que es medición de glucosa en sangre Una medida cuantitativa para evaluar la cantidad de glucosa presente en una muestra de sangre.
Que es deficiencia de carbamoil-fosfato sintetasa i Trastorno congénito causado por mutaciones en el gen CPS1. Se caracteriza por la acumulación de amoniaco en la sangre. Los signos y síntomas aparecen en la infancia e incluyen letargo, convulsiones, retraso en el desarrollo y discapacidad mental.
Que es Deficiencia de UTP-hexosa-1-fosfato uridililtransferasa Trastorno metabólico hereditario caracterizado por niveles elevados de galactosa en sangre. Los signos clínicos incluyen retraso del crecimiento, retrasos en el desarrollo, daño hepático e ictericia, cataratas e insuficiencia ovárica.
Que es urolitiasis de fosfato de amonio y magnesio Urolitiasis en la que la composición de la (s) piedra (s) es predominantemente fosfato de magnesio y amonio.
Que es urolitiasis por fosfato de calcio Urolitiasis en la que la composición de los cálculos es predominantemente fosfato cálcico.
Que es medición de galactosa-1-fosfato uridiltransferasa La medición de la galactosa-1-fosfato uridiltransferasa en una muestra biológica.
Que es diabetes mellitus gestacional, a1 Intolerancia a los carbohidratos diagnosticada por primera vez durante el embarazo. Diagnóstico por prueba de tolerancia oral a la glucosa anormal (OGTT) pero niveles de glucosa normales en ayunas y dos horas posprandiales. Euglucemia lograda con dieta y / o ejercicio.
Que es diabetes mellitus gestacional, a2 Intolerancia a los carbohidratos diagnosticada por primera vez durante el embarazo. Diagnóstico de la prueba de tolerancia a la glucosa oral anormal (OGTT) y niveles anormales de glucosa en ayunas o posprandial. Euglucemia lograda con medicación.