¿Que es deficiencia de acil-coa deshidrogenasa de cadena media?
Que es Deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena media según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena media:
Trastorno genético caracterizado por deficiencia de la enzima acil-coenzima A deshidrogenasa de cadena media que metaboliza los ácidos grasos de cadena media. Los signos y síntomas aparecen en la infancia o la niñez y pueden desencadenarse durante el ayuno o una enfermedad. Incluyen vómitos, hipoglucemia y letargo.
Más datos sobre
deficiencia de acil-coa deshidrogenasa de cadena media en el siguiente enlace >>
Otra definición de Deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena media:
(*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C84538
Deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena media: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es deficiencia de acil-coa deshidrogenasa de cadena larga Trastorno genético caracterizado por la deficiencia de la enzima acil-coenzima A deshidrogenasa de cadena larga que metaboliza los ácidos grasos de cadena larga. Los signos y síntomas aparecen en la infancia o la niñez y pueden desencadenarse durante el ayuno, la enfermedad o el ejercicio. Incluyen hipoglucemia, debilidad muscular y letargo.
Que es Deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena muy larga Trastorno hereditario autosómico recesivo que se caracteriza por una deficiencia de la enzima acil-coenzima A deshidrogenasa de cadena muy larga que metaboliza los ácidos grasos de cadena larga. Los signos y síntomas pueden aparecer en la infancia, la niñez temprana o más tarde en la vida. Las manifestaciones clínicas en la infancia incluyen miocardiopatía, arritmias, hipotonía y hepatomegalia. Las manifestaciones de la primera infancia incluyen hipoglucemia y hepatomegalia. Las manifestaciones de aparición tardía incluyen dolor muscular, calambres y rabdomiólisis.
Que es deficiencia múltiple de acil-coa deshidrogenasa Trastorno metabólico hereditario autosómico recesivo poco común causado por mutaciones en los genes ETFA, ETFB o ETFDH. Se caracteriza por la deficiencia de flavoproteína de transferencia de electrones (ETF) o flavoproteína deshidrogenasa de transferencia de electrones (ETFDH). Las presentaciones clínicas incluyen anomalías congénitas (malformaciones cerebrales y faciales), hipotonía, miocardiopatía dilatada, hepatomegalia, acidosis metabólica, hipoglucemia y cambios de comportamiento.
Que es Deficiencia de butiril-CoA deshidrogenasa Trastorno hereditario autosómico recesivo poco común causado por mutaciones en el gen ACADSB. Se caracteriza por la deficiencia de la enzima 2-metilbutiril-CoA deshidrogenasa que participa en el metabolismo de la isoleucina. Los signos y síntomas incluyen vómitos, letargo, estado de ánimo irritable y retrasos en el desarrollo. También puede provocar dificultades respiratorias, convulsiones y coma.
Pediatra Madrid - Centro de Salud Arroyo De La Media Legua Los pediatras de Arroyo De La Media Legua de son los médicos infantiles o médicos de niños destinados al cuidado, prevención de enfermedades, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de recién nacidos, bebes, niños y adolescentes hasta los 14 años de edad. Servicios de pediatría en Madrid - Arroyo De La Media Legua: Información prenatal para recién nacidos de Madrid, como información sobre nutrición, lactancia, limpieza, cuidados... Prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las patologías del recién nacido, bebe, niño o…
Que es hiperinsulinismo mitocondrial hidroxiacil-coenzima a deshidrogenasa Hiperinsulinismo debido a mutaciones inactivadoras en el gen HADH, que codifica hidroxiacil-coenzima A deshidrogenasa mitocondrial (de cadena corta), lo que resulta en la pérdida de inhibición de la glutamato deshidrogenasa (GDH). Esta condición también se caracteriza por hipoglucemia inducida por proteínas, pero en contraste con el hiperinsulinismo asociado a GLUD1, la hiperamonemia está ausente.
Centro de Salud Orihuela - Media Legua - Pediatra Orihuela - Media Legua Información sobre Consultorio Local Orihuela - Media Legua: Dirección: C/ Camino Viejo De Callosa, Nº 62 Localidad: Orihuela Código postal: 3300 Red de Salud: Departamento De Salud De Orihuela Zona: D - 21 Zb - 06 Provincia: Alicante/Alacant Comunidad Autónoma: Comunidad Valenciana Centro de salud Orihuela - Media Legua es un Consultorio Local, por lo que NO tiene por qué disponer de pediatra, servicios de pediatría o servicios médicos para niños o adolescente. Para consultar el Servicio de Pediatría en Consultorio Local…
Que es deficiencia de 11-beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa tipo 1 Disminución de la actividad de la enzima 11-beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa tipo 1 debido a mutaciones inactivadoras en el gen HSD11B1. La afección se caracteriza por hiperandrogenismo como resultado de una mayor estimulación de la hormona adrenocorticotrópica de la glándula suprarrenal debido a la falla de la regulación a la baja mediada por cortisol, y es clínicamente indistinguible de la deficiencia de H6PD.
Que es deficiencia de 3-beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa Hiperplasia suprarrenal congénita debido a presuntas mutaciones en el gen HSD3B2, que da como resultado una disminución de la actividad de la enzima 3-beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa. Las manifestaciones clínicas de la deficiencia dependen del grado de reducción de la actividad enzimática: los bebés 46, XY pueden tener un desarrollo incompleto de los genitales, mientras que los bebés 46, XX pueden tener virilización.
Que es deficiencia de hexosa-6-fosfato deshidrogenasa Disminución de la actividad de la hexosa-6-fosfatasa debido a mutaciones autosómicas recesivas en el gen H6PD. Esta enzima es necesaria para generar NADPH, un cofactor en la vía de la 11-beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa necesaria para la conversión de cortisona en cortisol. La afección se caracteriza por hiperandrogenismo como resultado del aumento de la estimulación de la hormona adrenocorticotrópica de la glándula suprarrenal debido a la falla de la regulación a la baja mediada por cortisol, y es clínicamente indistinguible de la deficiencia de…
Que es Deficiencia de metilcrotonil-CoA carboxilasa Trastorno hereditario autosómico recesivo causado por mutaciones en los genes MCCC1 o MCCC2. Se caracteriza por la deficiencia de una enzima que interviene en el metabolismo de las proteínas que contienen leucina. Los signos y síntomas varían de leves a graves e incluyen dificultades para alimentarse, vómitos, diarrea, retrasos en el desarrollo, letargo, convulsiones y coma.
Que es deficiencia de 17-beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa 3 Disminución de la actividad de la enzima esteroidogénica, 17-beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa, asociada con mutación (es) en el gen HSD17B3, que conduce a una producción reducida de testosterona.