¿Que es componente de complemento 4?
Que es Componente de complemento 4 según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Componente de complemento 4:
El componente 4 del complemento (1744 aa, ~ 193 kDa) es parte de la cascada del complemento, que media la respuesta inmune innata a la infección. La proteína de longitud completa es un precursor que se secreta como una molécula trimérica que contiene una cadena alfa, beta y gamma. Cuando se inicia la cascada del complemento, la proteína se escinde. Esta proteólisis libera tanto la cadena alfa, anafilatoxina C4, que estimula la inflamación, como un dímero de las cadenas beta y gamma, que media la interacción entre el complejo antígeno-anticuerpo y otros componentes del complemento.
Más datos sobre
componente de complemento 4 en el siguiente enlace >>
Otra definición de Complemento C4:
Un componente temprano de las vías de activación del complemento de lectina de unión a manosa (MBL) y clásica. La proteólisis consume C4 tras la activación de las rutas clásica y MBL, pero no de la ruta alternativa. Los niveles de C4 son generalmente bajos en enfermedades activas por complejos inmunes mediadas por activación clásica o de MBL, pero no por activación alternativa, siendo el ejemplo canónico el lupus eritematoso sistémico. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C70618
Complemento C4: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
¿Qué es complemento bajo? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es complemento bajo? El complemento es una parte de la oración que complementa o completa el significado del verbo principal. En español, existen diferentes tipos de complementos que pueden ser necesarios para que la oración tenga sentido completo. El complemento puede ser directo, indirecto, de régimen, circunstancial, de complemento agente, de complemento predicativo, de complemento de atributo, entre otros. El complemento directo es aquel que recibe directamente la acción del verbo, respondiendo a la pregunta ¿qué? o ¿a quién?…
¿Qué es deficiencia del complemento? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es deficiencia del complemento? La deficiencia del complemento es una condición médica en la cual el sistema de complemento, una parte importante del sistema inmunológico, no funciona correctamente debido a la falta o disminución de ciertas proteínas del complemento. El sistema de complemento es un conjunto de proteínas que se encuentran en la sangre y en los tejidos del cuerpo, y desempeña un papel crucial en la defensa del organismo contra infecciones y en la eliminación de células dañadas…
¿Qué es ensayo de actividad hemolítica del complemento? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es ensayo de actividad hemolítica del complemento? El ensayo de actividad hemolítica del complemento es una técnica utilizada para evaluar la capacidad del sistema de complemento para destruir células sanguíneas, específicamente los glóbulos rojos. El complemento es un conjunto de proteínas presentes en el suero sanguíneo que desempeña un papel crucial en la respuesta inmunitaria del organismo. El ensayo se basa en la capacidad del complemento para activarse y formar un complejo de ataque a la membrana (MAC, por…
¿Qué es complemento c3? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es complemento c3? El complemento C3 es una proteína del sistema inmunológico que desempeña un papel crucial en la respuesta inflamatoria y en la defensa del organismo contra infecciones. Es una de las principales proteínas del sistema del complemento, que es parte del sistema inmunológico innato. El complemento C3 se produce en el hígado y se encuentra en la sangre en forma de una proteína inactiva llamada C3. Cuando el organismo se encuentra con una infección o una lesión,…
¿Qué es equilibrio deteriorado? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es equilibrio deteriorado? El equilibrio deteriorado se refiere a una condición en la cual una persona experimenta dificultades para mantener una postura estable y controlar su equilibrio. Esta condición puede ser causada por una variedad de factores, como enfermedades, lesiones, trastornos neurológicos o el envejecimiento. Cuando el equilibrio se encuentra deteriorado, la persona puede experimentar mareos, vértigo, inestabilidad al caminar o dificultades para mantenerse en pie. Esto puede afectar significativamente su calidad de vida, ya que puede limitar su…
¿Qué es deficiencia familiar de glucocorticoides tipo 1? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es deficiencia familiar de glucocorticoides tipo 1? La deficiencia familiar de glucocorticoides tipo 1, también conocida como deficiencia de 21-hidroxilasa, es un trastorno genético hereditario que afecta la producción de hormonas esteroides en las glándulas suprarrenales. Esta condición se caracteriza por una disminución o ausencia de la enzima 21-hidroxilasa, que es necesaria para la síntesis de cortisol y aldosterona. El cortisol es una hormona crucial para el metabolismo, el sistema inmunológico y la respuesta al estrés, mientras que la…
¿Qué es deficiencia de c1r / c1s? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es deficiencia de c1r / c1s? La deficiencia de C1r/C1s es una enfermedad genética rara que afecta al sistema inmunológico. Para entender esta condición, primero debemos comprender qué es el sistema del complemento. El sistema del complemento es una parte importante del sistema inmunológico que ayuda a combatir infecciones y eliminar células dañadas o muertas del cuerpo. Está compuesto por una serie de proteínas que se activan en cascada cuando se detecta una amenaza para el organismo. El C1r…
¿Qué es síndrome nefrótico asociado a cfh? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es síndrome nefrótico asociado a cfh? El síndrome nefrótico asociado a CFH se refiere a una condición en la cual el sistema de control del complemento, específicamente la proteína factor H (CFH), está alterado, lo que resulta en daño renal y la aparición de síntomas nefróticos. El síndrome nefrótico es una enfermedad renal crónica caracterizada por la presencia de proteínas en la orina, niveles bajos de proteínas en la sangre, hinchazón en diferentes partes del cuerpo y niveles elevados…
¿Qué es deficiencia del factor i? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es deficiencia del factor i? La deficiencia del factor I, también conocida como deficiencia de la proteína C3b inactivadora, es una enfermedad hereditaria rara que afecta al sistema del complemento, una parte importante del sistema inmunológico. El sistema del complemento es responsable de la defensa del cuerpo contra las infecciones y la eliminación de células dañadas o muertas. El factor I es una enzima clave en el sistema del complemento que regula la actividad de la proteína C3b, que…
¿Qué es Deficiencia hereditaria del factor I? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es Deficiencia hereditaria del factor I? La deficiencia hereditaria del factor I, también conocida como deficiencia de la inhibidor de la C1 esterasa, es una enfermedad genética rara que afecta al sistema inmunológico. Para entender esta condición, es importante tener conocimientos básicos sobre el sistema del complemento. El sistema del complemento es una parte esencial del sistema inmunológico que ayuda a combatir infecciones y eliminar células dañadas o muertas del cuerpo. Está compuesto por una serie de proteínas que…
¿Qué es deficiencia de factor i adquirido? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es deficiencia de factor i adquirido? La deficiencia de factor I adquirido es una condición médica en la cual el cuerpo no produce suficiente cantidad de una proteína llamada factor I. Esta proteína es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema de complemento, que es parte del sistema inmunológico del cuerpo. El sistema de complemento es un conjunto de proteínas que ayuda a eliminar los microorganismos invasores y las células dañadas del cuerpo. El factor I es una de…
¿Qué es síndrome urémico hemolítico atípico? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es síndrome urémico hemolítico atípico? El síndrome urémico hemolítico atípico (SUHA) es una enfermedad rara y potencialmente grave que afecta principalmente a los riñones y al sistema sanguíneo. Se caracteriza por la presencia de anemia hemolítica, trombocitopenia (disminución de las plaquetas en la sangre) y daño renal. El SUHA se considera "atípico" porque no está asociado con una infección gastrointestinal previa, como ocurre en el síndrome urémico hemolítico típico. En cambio, se cree que el SUHA tiene una base…