¿Que es bocio difuso?
Que es Bocio difuso según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Bocio difuso:
Agrandamiento de toda la glándula tiroides sin masas diferenciadas.
Más datos sobre
bocio difuso en el siguiente enlace >>
Otra definición de Bocio difuso:
Agrandamiento de toda la glándula tiroides sin masas diferenciadas. (*No hay más datos)
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C131436
Bocio difuso: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
¿Qué es astrocitoma difuso infantil? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es astrocitoma difuso infantil? El astrocitoma difuso infantil es un tipo de tumor cerebral que se origina en las células gliales llamadas astrocitos. Es más común en niños y adolescentes y se caracteriza por su crecimiento rápido y agresivo. Este tipo de tumor se clasifica como grado IV según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que significa que es altamente maligno y tiene un pronóstico desfavorable. El astrocitoma difuso infantil se considera una forma…
¿Qué es hiperinsulinismo difuso asociado a katp? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es hiperinsulinismo difuso asociado a katp? El hiperinsulinismo difuso asociado a KATP (canales de potasio sensibles a ATP) es una enfermedad genética rara que afecta al páncreas y se caracteriza por una producción excesiva de insulina. Esta condición se debe a mutaciones en los genes que codifican los canales de potasio sensibles a ATP en las células beta del páncreas. Los canales de potasio sensibles a ATP son responsables de regular la liberación de insulina en respuesta a los…
¿Qué es linfoma difuso de células b grandes infantil? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es linfoma difuso de células b grandes infantil? El linfoma difuso de células B grandes infantil es un tipo de cáncer que afecta principalmente a los niños y se origina en las células B del sistema linfático. Es considerado como una forma agresiva de linfoma no Hodgkin, que es un grupo de enfermedades que afectan el sistema linfático, encargado de la producción y transporte de las células del sistema inmunológico. Este tipo de linfoma se caracteriza por la proliferación…
¿Qué es bocio no tóxico? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es bocio no tóxico? El bocio no tóxico, también conocido como bocio simple o no endémico, es una condición médica caracterizada por el agrandamiento de la glándula tiroides, conocida como bocio, sin la presencia de síntomas de hipertiroidismo o hipotiroidismo. El bocio no tóxico puede ser causado por diversos factores, siendo la deficiencia de yodo la causa más común en áreas donde este mineral es escaso en la dieta. El yodo es esencial para la producción de hormonas tiroideas,…
¿Qué es bocio nodular? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es bocio nodular? El bocio nodular es una condición médica caracterizada por el agrandamiento anormal de la glándula tiroides, que se presenta en forma de nódulos o protuberancias en la glándula. Estos nódulos pueden ser únicos o múltiples y pueden variar en tamaño desde pequeños hasta grandes. El bocio nodular puede ser causado por diferentes factores, como deficiencias nutricionales, desequilibrios hormonales, inflamación crónica de la tiroides o predisposición genética. Aunque la mayoría de los casos de bocio nodular son…
¿Qué es bocio nodular tóxico? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es bocio nodular tóxico? El bocio nodular tóxico, también conocido como enfermedad de Plummer o bocio multinodular tóxico, es una condición médica caracterizada por el agrandamiento anormal de la glándula tiroides, conocida como bocio, y la presencia de nódulos tiroideos que producen hormonas tiroideas en exceso, lo que se conoce como hipertiroidismo. El bocio nodular tóxico es una enfermedad adquirida y no hereditaria, que generalmente afecta a personas mayores de 50 años, aunque también puede presentarse en personas más…
¿Qué es bocio hipotiroideo? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es bocio hipotiroideo? El bocio hipotiroideo es una enfermedad que se caracteriza por el agrandamiento de la glándula tiroides debido a una deficiencia en la producción de hormonas tiroideas. La glándula tiroides es responsable de regular el metabolismo del cuerpo, por lo que cuando no produce suficientes hormonas, se produce una disminución en la actividad metabólica. El bocio hipotiroideo puede ser causado por diferentes factores, como la deficiencia de yodo en la dieta, la inflamación de la glándula tiroides…
¿Qué es bocio multinodular? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es bocio multinodular? El bocio multinodular es una condición médica caracterizada por el agrandamiento anormal de la glándula tiroides, conocida como bocio, que presenta múltiples nódulos en su estructura. Estos nódulos son pequeños crecimientos benignos que se forman dentro de la glándula tiroides y pueden variar en tamaño y número. El bocio multinodular puede ser causado por diferentes factores, como deficiencias nutricionales, exposición a la radiación, desequilibrios hormonales o predisposición genética. A medida que los nódulos crecen, pueden ejercer…
¿Qué es bocio uninodular? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es bocio uninodular? El bocio uninodular es una condición médica en la cual se forma un nódulo o protuberancia en la glándula tiroides. La glándula tiroides es una pequeña glándula en forma de mariposa ubicada en la parte frontal del cuello, justo debajo de la nuez de Adán. En el caso del bocio uninodular, se forma un solo nódulo en la glándula tiroides, en contraste con el bocio multinodular, donde se forman múltiples nódulos. Estos nódulos pueden variar en…
¿Qué es lupus eritematoso cutáneo? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es lupus eritematoso cutáneo? El lupus eritematoso cutáneo es una enfermedad autoinmune crónica que afecta principalmente la piel. Se caracteriza por la presencia de lesiones cutáneas inflamatorias y crónicas que pueden variar en su apariencia y gravedad. Existen tres formas principales de lupus eritematoso cutáneo: el lupus eritematoso cutáneo agudo, el subagudo y el crónico. Cada forma presenta características distintas y puede afectar diferentes áreas de la piel. El lupus eritematoso cutáneo agudo se caracteriza por la presencia de…
¿Qué es síndrome de pendred? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es síndrome de pendred? El síndrome de Pendred es una enfermedad genética rara que se caracteriza por la combinación de hipoacusia neurosensorial y bocio. Fue descrito por primera vez por el médico británico Vaughan Pendred en 1896. La hipoacusia neurosensorial es una pérdida de audición que afecta a ambos oídos y se presenta desde el nacimiento o durante la infancia temprana. Esta pérdida auditiva puede variar en su gravedad, desde una leve dificultad para escuchar hasta una sordera profunda.…
¿Qué es hiperoxaluria primaria tipo iii? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es hiperoxaluria primaria tipo iii? La hiperoxaluria primaria tipo III es una enfermedad metabólica hereditaria rara que se caracteriza por la acumulación excesiva de oxalato en el cuerpo. El oxalato es una sustancia química que se encuentra de forma natural en muchos alimentos y también se produce en el cuerpo como producto de desecho del metabolismo. En la hiperoxaluria primaria tipo III, hay un defecto en el transporte de oxalato a través de las células renales, lo que resulta…