¿Que es atrofia muscular en la columna?
Que es Atrofia muscular en la columna según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Atrofia muscular en la columna:
Trastorno hereditario caracterizado por la degeneración de la médula espinal y el cerebelo. Los síntomas pueden aparecer a cualquier edad e incluyen la pérdida progresiva de la coordinación de la marcha, las manos, el habla y los movimientos oculares.
Más datos sobre
atrofia muscular en la columna en el siguiente enlace >>
Otra definición de Atrofia muscular en la columna:
(*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C85075
Atrofia muscular en la columna: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
Que es atrofia progresiva hemifacial
Trastorno poco común de etiología desconocida, que se caracteriza por una atrofia facial unilateral, lentamente progresiva, de la piel, los tejidos blandos, los músculos y las estructuras óseas subyacentes. También se observan a menudo síntomas neurológicos, oculares y orales, como migrañas, neuralgia del trigémino, enoftalmos y anomalías dentales y gingivales.
Que es atrofia cerebral
Atrofia del cerebro causada por pérdida neuronal focal o generalizada.
Que es atrofia testicular
Pérdida de volumen testicular.
Que es atrofia de la piel
La degeneración y adelgazamiento de la epidermis y la dermis. Suele ser una manifestación del envejecimiento.
Que es morfea generalizada
Tipo de morfea que se caracteriza por cuatro o más placas que se encuentran en dos o más ubicaciones anatómicas. Las placas están induradas, generalmente bien delimitadas y pueden incluir atrofia muscular en las áreas afectadas; no hay afectación visceral.
Que es síndrome de rabson-mendenhall
Afección autosómica recesiva causada por mutación (es) en el gen INSR, que codifica el receptor de insulina, y caracterizada por resistencia a la insulina, restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) y / o retraso del crecimiento, atrofia muscular, hipertricosis y rasgos faciales distintivos; la afección generalmente se diagnostica temprano en la vida, y la muerte generalmente ocurre antes de la tercera década de la vida. Los síntomas y el curso de este síndrome son moderadamente graves en comparación con los otros dos síndromes…
Que es morfea circunscrita
Tipo de morfea en la que las lesiones son circulares u ovoides, y pueden ser superficiales o profundas. Las lesiones superficiales pueden tener un centro endurecido, ceroso, de color marfil con eritema circundante o color violáceo durante la etapa activa. Las lesiones profundas pueden ser escleróticas y deprimidas por atrofia subyacente y pueden mostrar cambios mínimos en el color de la piel. Cuando hay varias (mayores o iguales a 4), lesiones mayores (mayores de 3 cm) en dos o más áreas corporales se…
Que es síndrome de varicela congénita
Afección, cuyas manifestaciones clínicas incluyen restricción del crecimiento intrauterino, lesión cicatricial cicatricial de las extremidades, anomalías de las extremidades, microcefalia, coriorretinitis, microftalmia, cataratas, atrofia cortical, convulsiones y evidencia de daño al sistema nervioso autónomo, que es causado por exposición fetal al virus varicela zoster durante el primer trimestre del embarazo.
Que es síndrome de wolfram
Un síndrome hereditario poco común causado por mutaciones en los genes WFS1 y CISD2. Se caracteriza por diabetes insípida, diabetes mellitus, atrofia óptica y sordera.
Que es nefropatía crónica por aloinjerto
Pérdida gradual de la función renal del donante que se produce meses o años después del trasplante. Se caracteriza por atrofia tubular renal, fibrosis intersticial y engrosamiento de la pared arterial.
Que es poiquilodermia
Una afección cutánea localizada comúnmente asociada con la exposición al sol que se caracteriza por una decoloración variada, telangiectasia y atrofia.
Que es distrofia muscular
Grupo de trastornos musculares progresivos hereditarios caracterizados por debilidad muscular y eventual muerte de los tejidos musculares. Los ejemplos incluyen distrofia muscular de Duchenne, distrofia muscular de Becker, distrofia muscular de Emery-Dreifuss, distrofia muscular facioescapulohumeral y distrofia muscular de cinturas de miembros.