¿Que es adolescencia temprana?
Que es Adolescencia temprana según el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano ( NICHD ) .
Definición de Adolescencia temprana:
Etapa de la vida humana que comienza a los doce años y continúa hasta los dieciocho años completos. Esta fase marca el inicio de los cambios físicos, fisiológicos y psicológicos que caracterizan el crecimiento y desarrollo puberal.
Más datos sobre
adolescencia temprana en el siguiente enlace >>
Otra definición de Adolescencia temprana:
Etapa de la vida humana que comienza a los doce años y continúa hasta los dieciocho años completos. Esta fase marca el inicio de los cambios físicos, fisiológicos y psicológicos que caracterizan el crecimiento y desarrollo puberal. (*No hay más datos)
Ver vídeo >>
Código de subconjunto NCIt: C90259
Código de concepto de NCIt: C89331
Adolescencia temprana: Terminología desarrollada por un esfuerzo de colaboración de los Servicios de Vocabulario Empresarial del Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y un grupo internacional de médicos e informáticos para apoyar la notificación de eventos en la población perinatal.
Ver también:
¿Qué es pérdida temprana del embarazo? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es pérdida temprana del embarazo? La pérdida temprana del embarazo, también conocida como aborto espontáneo temprano, se refiere a la interrupción involuntaria del embarazo antes de las 20 semanas de gestación. Es una experiencia dolorosa y emocionalmente desafiante para las mujeres y sus parejas. Durante las primeras semanas de embarazo, el embrión se está desarrollando y estableciendo en el útero. Sin embargo, en algunos casos, pueden ocurrir complicaciones que impiden que el embarazo progrese adecuadamente, lo que resulta en…
¿Qué es endocarditis protésica temprana? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es endocarditis protésica temprana? La endocarditis protésica temprana es una infección del revestimiento interno del corazón, conocido como endocardio, que ocurre en personas que han sido sometidas a una cirugía de reemplazo de válvula cardíaca o a la implantación de un dispositivo protésico en el corazón, como un marcapasos o un desfibrilador. Esta condición se considera "temprana" cuando la infección se desarrolla dentro de los primeros 60 días después de la cirugía o implantación del dispositivo. La endocarditis protésica…
¿Qué es recaída temprana? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es recaída temprana? La recaída temprana es un término utilizado en medicina para describir la situación en la que un paciente experimenta una recaída de una enfermedad o condición médica poco después de haber sido tratado o haber experimentado una mejoría inicial. En el contexto médico, una recaída temprana puede ocurrir en diversas enfermedades, como el cáncer, las enfermedades autoinmunes, las enfermedades infecciosas, entre otras. Por ejemplo, en el caso del cáncer, una recaída temprana se refiere a la…
¿Qué es muerte neonatal temprana? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es muerte neonatal temprana? La muerte neonatal temprana se refiere al fallecimiento de un recién nacido en los primeros siete días de vida. Es una situación trágica y devastadora para los padres y la familia, ya que implica la pérdida de un ser querido en una etapa tan temprana de la vida. Existen diversas causas que pueden contribuir a la muerte neonatal temprana, y estas pueden variar según el entorno socioeconómico, la ubicación geográfica y los recursos de atención…
¿Qué es encefalopatía mioclónica temprana? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es encefalopatía mioclónica temprana? La encefalopatía mioclónica temprana es una enfermedad neurológica rara y progresiva que afecta principalmente a los niños. Se caracteriza por la presencia de movimientos musculares involuntarios llamados mioclonías, que son sacudidas rápidas y repentinas en los músculos del cuerpo. Esta condición se considera temprana porque los síntomas generalmente comienzan en la infancia, generalmente antes de los 3 años de edad. La encefalopatía mioclónica temprana es causada por una disfunción en el sistema nervioso central, específicamente…
¿Qué es muerte fetal temprana? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es muerte fetal temprana? La muerte fetal temprana, también conocida como aborto espontáneo temprano, se refiere a la pérdida del feto antes de las 20 semanas de gestación. Es importante destacar que esta condición no debe confundirse con un aborto inducido, ya que en el caso de la muerte fetal temprana, la pérdida del feto ocurre de forma natural y no es provocada intencionalmente. La muerte fetal temprana puede ser causada por diversas razones, y en muchos casos, la…
¿Qué es sífilis latente temprana? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es sífilis latente temprana? La sífilis latente temprana es una etapa de la enfermedad de transmisión sexual conocida como sífilis. Esta etapa se caracteriza por la ausencia de síntomas visibles o evidentes de la enfermedad, lo que la hace difícil de detectar sin pruebas específicas. Durante la sífilis latente temprana, la bacteria Treponema pallidum, responsable de la infección, se encuentra presente en el cuerpo y puede seguir multiplicándose sin ser detectada. Esta etapa puede durar desde unos pocos meses…
¿Qué es enfermedad de lyme localizada temprana? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es enfermedad de lyme localizada temprana? La enfermedad de Lyme localizada temprana es una infección bacteriana transmitida por la picadura de una garrapata infectada con la bacteria Borrelia burgdorferi. Esta enfermedad se caracteriza por una serie de síntomas que se desarrollan en las primeras etapas de la infección. La enfermedad de Lyme localizada temprana se divide en tres etapas: la etapa temprana localizada, la etapa temprana diseminada y la etapa tardía. En esta explicación, nos centraremos en la etapa…
¿Qué es recaída temprana de la leucemia linfoblástica aguda? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es recaída temprana de la leucemia linfoblástica aguda? La recaída temprana de la leucemia linfoblástica aguda (LLA) se refiere a la reaparición de la enfermedad después de un período de remisión inicial. La LLA es un tipo de cáncer de la sangre y la médula ósea que afecta principalmente a los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco. En la mayoría de los casos, la LLA se considera en remisión cuando no se detectan células cancerosas en la sangre o…
¿Qué es hemorragia posparto temprana? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es hemorragia posparto temprana? La hemorragia posparto temprana es una complicación que ocurre después del parto, caracterizada por una pérdida excesiva de sangre en las primeras 24 horas posteriores al nacimiento del bebé. Se considera una emergencia médica debido a que puede poner en peligro la vida de la madre si no se trata de manera adecuada y oportuna. Durante el parto, el útero se contrae para expulsar la placenta y detener el sangrado. Sin embargo, en algunos casos,…
¿Qué es artritis inflamatoria temprana? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es artritis inflamatoria temprana? La artritis inflamatoria temprana se refiere a una condición en la cual las articulaciones del cuerpo se inflaman de manera crónica y persistente, lo que resulta en dolor, rigidez y dificultad para moverse. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades, pero generalmente se presenta en adultos jóvenes. La artritis inflamatoria temprana puede ser causada por diversos factores, como predisposición genética, factores ambientales y desencadenantes inmunológicos. Aunque no se conoce la causa exacta…
¿Qué es encefalopatía epiléptica infantil temprana con supresión de ráfagas? · Diagnostico y tratamiento ¿Qué es encefalopatía epiléptica infantil temprana con supresión de ráfagas? La encefalopatía epiléptica infantil temprana con supresión de ráfagas es un trastorno neurológico raro que afecta a los bebés y niños pequeños. Se caracteriza por la presencia de convulsiones recurrentes y una disminución significativa del desarrollo cognitivo y motor. Esta condición se considera una forma grave de epilepsia, ya que las convulsiones son frecuentes y difíciles de controlar con medicamentos antiepilépticos convencionales. Las convulsiones suelen comenzar en los primeros meses…