¿Cuáles son los riesgos de viajar a áreas afectadas por el Zika?

¿Cuáles son los riesgos de viajar a áreas afectadas por el Zika?

Viajar a áreas afectadas por el Zika conlleva ciertos riesgos para la salud. A continuación, se enumeran algunos de los principales riesgos asociados con este virus:

Infección por el virus del Zika:
El principal riesgo al viajar a áreas afectadas por el Zika es la posibilidad de contraer la infección por este virus. El Zika se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos infectados, pero también puede transmitirse por vía sexual, transfusiones de sangre y de madre a hijo durante el embarazo. La infección por Zika puede causar síntomas leves como fiebre, erupción cutánea, dolor en las articulaciones y conjuntivitis, pero también puede tener complicaciones graves, especialmente en mujeres embarazadas, como el síndrome de Guillain-Barré y malformaciones congénitas en el feto, como la microcefalia.

Riesgo de picaduras de mosquitos:
Las áreas afectadas por el Zika suelen tener una alta presencia de mosquitos Aedes aegypti, que son los principales transmisores del virus. Estos mosquitos suelen ser más activos durante el amanecer y el atardecer, por lo que el riesgo de picaduras es mayor en esas horas del día. Las picaduras de mosquitos pueden no solo transmitir el Zika, sino también otras enfermedades como el dengue y la fiebre chikungunya.

Medidas de prevención:
Para reducir el riesgo de contraer el Zika u otras enfermedades transmitidas por mosquitos, se recomienda tomar medidas de prevención, como usar repelente de insectos, preferiblemente con DEET, cubrir la piel expuesta con ropa de manga larga y pantalones largos, dormir en habitaciones con mosquiteros o con aire acondicionado y eliminar los posibles criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada.

Embarazo y planificación familiar:
Las mujeres embarazadas o que planean quedar embarazadas deben tener especial precaución al viajar a áreas afectadas por el Zika, ya que el virus puede causar graves complicaciones en el feto. Se recomienda consultar con un médico antes de viajar y seguir las recomendaciones de salud pública en cuanto a la planificación familiar.

Los principales riesgos de viajar a áreas afectadas por el Zika incluyen la posibilidad de contraer la infección por el virus, el riesgo de picaduras de mosquitos y las complicaciones asociadas, especialmente en mujeres embarazadas. Es importante tomar medidas de prevención y consultar con un médico antes de viajar a estas áreas.

 

Categoría: Zika