¿Cuál es la relación entre el Zika y el síndrome de Guillain-Barré?

¿Cuál es la relación entre el Zika y el síndrome de Guillain-Barré?

La relación entre el virus del Zika y el síndrome de Guillain-Barré es que el Zika puede ser un desencadenante del síndrome de Guillain-Barré en algunas personas.

El virus del Zika es transmitido principalmente por mosquitos infectados, pero también puede transmitirse a través de relaciones sexuales, transfusiones de sangre y de madre a hijo durante el embarazo. La mayoría de las personas infectadas con el virus del Zika no presentan síntomas o solo experimentan síntomas leves como fiebre, erupción cutánea, dolor en las articulaciones y conjuntivitis.

Sin embargo, en algunos casos, el virus del Zika puede causar complicaciones neurológicas, incluido el síndrome de Guillain-Barré. El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunológico del cuerpo ataca los nervios periféricos, lo que puede provocar debilidad muscular, parálisis e incluso dificultad para respirar.

Aunque la relación entre el Zika y el síndrome de Guillain-Barré no está completamente comprendida, se ha observado un aumento en los casos de síndrome de Guillain-Barré durante brotes de Zika en diferentes partes del mundo. Se cree que el virus del Zika desencadena una respuesta inmune anormal en algunas personas, lo que lleva al desarrollo del síndrome de Guillain-Barré.

Es importante destacar que no todas las personas infectadas con el virus del Zika desarrollarán el síndrome de Guillain-Barré, y la mayoría de las personas se recuperan completamente con el tiempo. Sin embargo, aquellos que presenten síntomas neurológicos después de una infección por Zika deben buscar atención médica de inmediato para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

 

Categoría: Zika