¿Cuál es la diferencia entre el VPH de bajo riesgo y el de alto riesgo?

¿Cuál es la diferencia entre el VPH de bajo riesgo y el de alto riesgo?

El virus del papiloma humano (VPH) se clasifica en dos categorías principales:
VPH de bajo riesgo y VPH de alto riesgo. La diferencia entre ellos radica en el potencial de causar enfermedades graves, como el cáncer.

VPH de bajo riesgo:
Este tipo de VPH generalmente no causa cáncer. Sin embargo, puede provocar la aparición de verrugas genitales, que son crecimientos no cancerosos en los genitales o el área anal. Estas verrugas pueden ser molestas y pueden requerir tratamiento, pero no suelen ser peligrosas para la salud a largo plazo.

VPH de alto riesgo:
Este tipo de VPH tiene el potencial de causar cáncer. Algunas cepas de VPH de alto riesgo están asociadas con el desarrollo de cáncer de cuello uterino, cáncer de ano, cáncer de pene, cáncer de vulva, cáncer de vagina y algunos tipos de cáncer de cabeza y cuello. Estas cepas de VPH de alto riesgo pueden infectar las células del cuello uterino u otras áreas y, si no se detectan y tratan a tiempo, pueden provocar cambios celulares anormales que pueden convertirse en cáncer.

Es importante destacar que la mayoría de las infecciones por VPH de bajo riesgo y alto riesgo no causan síntomas y desaparecen por sí solas sin causar problemas de salud graves. Sin embargo, algunas infecciones persistentes por VPH de alto riesgo pueden llevar al desarrollo de cáncer, por lo que es fundamental realizar pruebas de detección regularmente, como la prueba de Papanicolaou y la prueba de VPH, para detectar y tratar cualquier cambio celular anormal a tiempo.

 

Categoría: Virus del papiloma humano (VPH)